Gerardo Rocha Haardt deja Chile y se traslada a Emiratos Árabes Unidos
El hijo del fallecido fundador de la Universidad Santo Tomás, Gerardo Rocha Vera, cambia su residencia debido a nuevos rumbos laborales.

El empresario chileno Gerardo Rocha Haardt, hijo del fallecido fundador de la Universidad Santo Tomás, Gerardo Rocha Vera, cambia su residencia y se mueve con su familia a Emiratos Árabes Unidos por nuevos rumbos laborales.
El oficial de reserva de la Armada de Chile con estudios de Alta Dirección de Empresas de la Universidad de los Andes, informó esta semana el traslado que se realizará durante los próximos días.
Hasta 2018, Rocha Haardt fue parte del directorio de las diversas entidades del grupo Santo Tomás (Universidad, Instituto y Centro de Formación Técnica); sin embargo desde esa época se dedicó a emprendimientos y su madre, Carla Haardt, lo reemplazó en las mesas directivas. El grupo familiar mantiene cerca del 20% del control de Santo Tomás.
Rocha en 2018 abrió una tienda en el Mall Plaza Los Domínicos llamada Rocha, que vendía accesorios masculinos, cuyos diseños se hacían en Chile y la fabricación en China. “A mediano plazo queremos crecer al segmento femenino y también al de niños y jóvenes”, dijo ese año en una entrevista a La Tercera. Sin embargo, la cuenta de Instagram de la tienda anunció en mayo del año pasado que cerraban.
“Agradecemos a todos nuestros clientes estos años, ha sido una magnífica experiencia que nos ha permitido ofrecer nuestros productos a un alto grado de satisfacción en Chile”, postearon.
Entre 2007 y 2008, justo antes de la muerte de su padre, Rocha Haardt se desempeñó como piloto comercial en la aerolínea Etihad Airways, la línea aérea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, donde piloteó aeronaves Airbus A340-600, por lo que su relación con el país árabe no es nueva y hoy volvería a trabajar y hacer inversiones allá.
Además, presidía el Grupo Angelicvm, que incluía Inversiones Angelicvm, Inversiones Rocaseca y Fundación Angelicvm.
DF MAS intentó contactar a Rocha Haardt, pero no obtuvo respuesta.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.