Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Guía de Ocio: Casa de Muñecas bajo el ojo de Pablo Halpern

Guía de Ocio: Casa de Muñecas bajo el ojo de Pablo Halpern

El clásico de Ibsen llega a Teatro Zoco, un paseo nocturno al funicular, el concurso de cuentos que celebra 100 años del Banco Central y dos títulos para entretenerse en pantalla.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 16 de mayo de 2025 a las 21:01
  • T+
  • T-

Historias de Peso en 100 palabras

¿A qué edad tuviste tu primera alcancía? ¿Qué emociones despierta un billete guardado por años? ¿O una moneda antigua de 100?
Durante un siglo, el Banco Central de Chile ha sido parte de la historia económica del país, y con ocasión de su centenario el instituto emisor lanzó el concurso Historias de Peso, una invitación a escribir, en no más de 100 palabras, recuerdos y ficciones que se relacionen con billetes, monedas, cheques, y otros medios de pago.


El concurso estará abierto hasta el 22 de agosto. El jurado, integrado por los escritores Pablo Simonetti, Alejandra Costamagna y María José Ferrada, definirá al ganador o ganadora junto a cinco menciones honrosas, que recibirán un premio de un millón y $ 250.000 respectivamente. Además, los 100 mejores relatos serán parte de un libro ilustrado de colección del Banco Central. La información de talleres y actividades asociadas al concurso está disponible en www.historiasdepeso.cl.

Un paseo nocturno en el Funicular



También para celebrar sus 100 años el Funicular del Cerro San Cristóbal abrirá sus puertas cada viernes en horario nocturno con vino y música en vivo. “Roof & Night” se llama esta experiencia nocturna inédita que combina patrimonio, vino, música en vivo y la mejor vista panorámica de la ciudad. El acceso arranca desde el Castillo Pío Nono, donde los asistentes podrán ingresar a una exposición que revive los momentos más icónicos desde la inauguración del funicular en 1925.

El ascenso hasta la cumbre del cerro San Cristóbal se realiza a bordo del histórico carro acompañado por un saxofonista en vivo, y al llegar a la cumbre habrá una exclusiva cata de vinos de Viña Casas del Bosque en el Salón Tudor. La experiencia homenajea el magnífico “Roof Garden” del cerro San Cristóbal, donde en la década de 1920 se iba a escuchar y bailar jazz. Todos los viernes se realizará una nueva edición con cupos limitados y horarios a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas. www.turistik.com

Casa de Muñecas inmortal


El nuevo montaje de Teatro Zoco trae una vez más el clásico del dramaturgo noruego Henrik Ibsen -estrenado en 1879- a las tablas locales. Con un elenco que encabezan Daniela Castillo, Emilio Edwards, Nathalia Aragonese y Manuel Peña, y que dirige Pablo Halpern, el montaje se estrenó esta semana.

Su protagonista, Nora Helmer, desafía las convenciones de la sociedad burguesa y se mantiene vigente más de un siglo después. El texto adaptado por la dramaturga estadounidense Amy Herzog fue traducido al español por Pablo Schwarz. Funciones hasta el 15 de junio, de jueves a sábado a las 20 horas y domingo a las 19 en Av. La Dehesa 1500, Lo Barnechea. teatrozoco.cl


Dos historias tragicómicas
Gracias al éxito boca a boca, la cinta Denominación de origen del cineasta Tomás Alzamora se ha convertido en un fenómeno que prolonga su estadía en salas de cine.
La ficción, en estilo falso documental, narra la historia de un grupo de habitantes de San Carlos que se empeñan para que las longanizas producidas en su localidad adquieran el sello de denominación de origen y se impongan por sobre Chillán, sus vecinos y rivales.
En clave cómica y humana, la cinta presenta personajes geniales y muestra el corazón de la organización comunitaria que hace de la identidad local una apasionada causa.



En streaming una buena recomendación para este fin de semana es la serie Las cuatro estaciones, protagonizada por Tina Fey, Steve Carrell y Colman Domingo, entre otros rostros. Se trata de tres parejas de amigos que comparten una larga historia juntos y la decisión de divorciarse de uno de ellos, remece sus propias dinámicas. Aparentemente liviana, la serie de ocho capítulos plantea, entre situaciones medio absurdas, la compleja tarea de mantener relaciones humanas, tanto de pareja, como de amistad. En Netflix.

De Noruega a Rapa Nui, la jugada de la ajedrecista y artista chilena Juga

El sueño de reunir varias de sus pasiones se hace realidad, cuenta María José Yarur, conocida como Juga. Esta semana aterrizó desde el campeonato Norway Chess, donde presentó su videoclip Queen Trap -y presenció el golpe a la mesa de Carlsen- para emprender rumbo a Rapa Nui, la isla que la cautivó hace años y donde organizó el primer torneo de ajedrez. “Me enorgullece estar haciendo arte de categoría mundial desde Chile”, dice.

La revolución silenciosa de las ciudades construidas en madera

¿Qué pasaría si las ciudades pudieran crecer como los árboles: en silencio y almacenando carbono en vez de expulsarlo? Donde hoy vemos grúas y concreto, mañana podríamos ver bosques urbanos. Un estudio de la Universidad Católica propone cómo lograrlo, y, al mismo tiempo, ayudar a enfrentar el déficit habitacional y la crisis climática.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR