La convocatoria para sumar talento senior a empresas
SeniorLab UC invita a sumarse a la Red de Empresas con Experiencia (REE), que busca preparar a las organizaciones en la inclusión e inserción laboral de las personas mayores.

Chile es el país en el que más ha aumentado la edad media de la fuerza laboral, pasando de los 34 años, en 1990, a los 41 años, en 2020. Esto según datos de la OIT. Dado que el país envejece aceleradamente, el mercado del trabajo necesita adaptarse a esta nueva realidad.
Después de una exitosa primera versión, el Laboratorio de Innovación Social en Vejez y Envejecimiento, SeniorLab UC, abrió una nueva convocatoria para sumarse a la Red de Empresas con Experiencia (REE), que busca preparar a las organizaciones en la inclusión e inserción laboral de las personas mayores.
Sura, Southbridge, Abastible, Laboratorios Roche, AFP Capital y Caja Los Andes son las empresas que ya se han sumado a este programa. Dentro de los desafíos que asume la REE está implementar buenas prácticas de diversidad generacional, eliminar sesgos edadistas y mejorar las oportunidades laborales de la generación mayor.
Integrar la red da acceso a cuatro innovation meetings durante el año; en estos encuentros expertos nacionales e internacionales presentan conocimientos actualizados sobre la gestión de la edad en las empresas, dando a conocer tendencias en prácticas en nivel mundial.
Y también eventos de networking para conocer emprendimientos que están desarrollando productos y/o servicios para el segmento 60+. REE surge a partir del proyecto Empresas con Experiencia, llevado a cabo por SeniorLab UC en colaboración con SENAMA y CPC, y financiado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
Carlos Román, coordinador de Desarrollo de SeniorLab UC, que esta semana dictó una sesión sobre sensibilización e intergeneracionalidad a los trabajadores del GrupoDF, comenta que la experiencia del primer año de REE ha sido muy positiva.
“Hemos conformado una comunidad empresarial que está aprendiendo en conjunto, buscando poner al centro a las personas mayores y, por medio de procesos de innovación, intentar dar solución a los desafíos que cada una de las organizaciones enfrenta”, afirma Román sobre el cambio de mirada que pretenden generar.
“Se sabe que los equipos de edades diversas son más innovadores. Lo que más gana una empresa con las innovation meetings es la conexión con otras entidades, compartir buenas prácticas y profundizar sobre los desafíos internos que tienen como organización. Hay pocos datos duros respecto a temas de productividad, pero lo que sí sabemos es que las personas mayores tienen un desarrollado sentido de pertenencia, se ausentan menos del trabajo, y por ende transmiten más confianza y entregan mayor estabilidad a la empresa”, agrega.
La convocatoria para ser parte de REE está abierta hasta el 12 de mayo y los interesados pueden escribir a seniorlab@uc.cl.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.