Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Así se iluminó Santiago con la Luna del británico Luke Jerram

Así se iluminó Santiago con la Luna del británico Luke Jerram

La exposición "Museo de la Luna" ha sido presentada en más de 100 lugares en todo el mundo y visitada por más de 20 millones de personas. En Chile, hará su recorrido por la ciudad y, luego, visitará varias regiones del país.

Por: María C. Arvelo | Publicado: Lunes 27 de marzo de 2023 a las 17:32
  • T+
  • T-

Con una imponente presentación, el afamado “Museo de la Luna” abrió sus puertas al público en Chile este domingo, en el Parque Bohío del Hotel Sheraton. Allí estará de manera exclusiva hasta el 28 de marzo, luego pasará a otros escenarios en la capital como puntapié inicial de lo que será la “Ruta de la Luna”, que espera recorrer el país de norte a sur.

Además de apreciar la obra, que fue elaborada a partir de fotografías precisas tomadas por el Centro de Ciencias de Astrogeología de la NASA, los asistentes disfrutaron de un recital en homenaje a Frank Sinatra bajo la luz de la Luna. 

La pieza creada por el artista Luke Jerram ha pasado por más de 100 escenarios a nivel mundial, como la piscina olímpica en Beijing (China) y la catedral de Liverpool (Reino Unido).

El proyecto educativo del centro cultural que abrirá en el Barrio París-Londres

El fin de semana pasado unas 20 mil personas pasearon por el Mercado París Londres en el céntrico barrio santiaguino. Fue la tercera edición de esta iniciativa que ofrece stands de anticuarios, arte, moda, artesanía, gastronomía y música en vivo. Los gestores del mercado, Isidora Otero, Matías Novoa y Raimundo Aburto, son además los responsables del Centro Cultural Espacio Londres, un inmenso proyecto educativo y cultural de cinco pisos y 1.500m2 que -esperan- abrirá sus puertas este año.

Altraforma: el arte de enmarcar para conservar

En su taller del barrio Italia, Marta Gutiérrez y Antonio Castell han enmarcado más de 75 mil obras a lo largo de 32 años. Lo suyo no es solo técnica: es una manera de entender el arte como algo que merece ser protegido. En Altraforma, donde artistas trabajan para artistas, cada pieza que les llega —sea un original de museo o un dibujo escolar— recibe el mismo rigor y respeto. Museos, artistas y coleccionistas los buscan no solo por su oficio, sino por una ética que entiende el enmarcado como una forma de preservar la memoria visual del país.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR