Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

En imágenes: La luna de Luke Jerram iluminará la noche santiaguina

En imágenes: La luna de Luke Jerram iluminará la noche santiaguina

El artista británico Luke Jerram trae por primera vez a Chile "El Museo de la Luna". Se trata de la aclamada muestra que se ha visto en la catedral de Liverpool en Reino Unido; la piscina olímpica en Beijing, China; y los jardines del Royal Observatory de Greenwich Park en Londres.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Martes 14 de marzo de 2023 a las 18:00
  • T+
  • T-

La luna de Jerram entrega una visión exacta del astro con una escultura de 7 metros de diámetro y una escala de 1:500.000, lo que implica que cada centímetro de ésta representa unos 5 km reales de la superficie lunar. 

La obra se realizó a partir de fotografías precisas del satélite natural tomadas por el Centro de Ciencias de Astrogeología de la NASA, junto con una fusión de imágenes, luces y composición de sonido. 

La aclamada réplica que ha llevado a Luke Jerram por más de 100 ciudades, se exhibirá del 26 al 28 de marzo, en el Parque Bohío del Hotel Sheraton, donde además habrá un recital en homenaje a Frank Sinatra.  


Luke Jerram es conocido por sus obras de arte público de gran formato que a menudo utilizan tecnología y ciencia como inspiración.

El proyecto educativo del centro cultural que abrirá en el Barrio París-Londres

El fin de semana pasado unas 20 mil personas pasearon por el Mercado París Londres en el céntrico barrio santiaguino. Fue la tercera edición de esta iniciativa que ofrece stands de anticuarios, arte, moda, artesanía, gastronomía y música en vivo. Los gestores del mercado, Isidora Otero, Matías Novoa y Raimundo Aburto, son además los responsables del Centro Cultural Espacio Londres, un inmenso proyecto educativo y cultural de cinco pisos y 1.500m2 que -esperan- abrirá sus puertas este año.

Altraforma: el arte de enmarcar para conservar

En su taller del barrio Italia, Marta Gutiérrez y Antonio Castell han enmarcado más de 75 mil obras a lo largo de 32 años. Lo suyo no es solo técnica: es una manera de entender el arte como algo que merece ser protegido. En Altraforma, donde artistas trabajan para artistas, cada pieza que les llega —sea un original de museo o un dibujo escolar— recibe el mismo rigor y respeto. Museos, artistas y coleccionistas los buscan no solo por su oficio, sino por una ética que entiende el enmarcado como una forma de preservar la memoria visual del país.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR