Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Fernando Ramírez, el fotógrafo de Gabriel Boric en terreno

Fernando Ramírez, el fotógrafo de Gabriel Boric en terreno

@fotografoencampana es su cuenta de Instagram. Ha sido la sombra de Gabriel Boric y el lente a cargo de registrar su campaña y generar un relato visual que forma parte de un discurso político y ciudadano. Su estilo hace pensar que podría convertirse en el Pete Souza chileno (reconocido fotógrafo de Barack Obama)

Por: Sofía García-Huidobro | Publicado: Sábado 25 de diciembre de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Fernando Ramírez (40) comenzó su carrera de fotoperiodista en Nueva Zelanda, narrando historias sociales y colaborando para medios locales. De vuelta en Chile se ha dedicado a retratar distintos mundos: trabaja como fotógrafo de matrimonios (fernandoramirezfoto.cl), de prensa, y además tiene un proyecto alternativo con imágenes dedicadas a la danza @project_0g.

También ha colaborado con medios como Ciper y The Clinic. En lo político lleva más de diez años fotografiando marchas, manifestaciones y campañas electorales de Revolución Democrática, partido donde milita.

Desde la emblemática “Marcha de los Paraguas” en 2011 su cámara ha registrado distintos momentos del Movimiento estudiantil y del Frente Amplio, incluida la campaña de Beatriz Sánchez. Estos meses se convirtió en el “fotógrafo del presidente electo Boris”, como dice su bio de Twitter @fotoencampana.

Ahí también publica muchas de sus imágenes y las acompaña de textos como: “Veo esta foto y pienso que esta es la primera generación en mucho tiempo que va a gobernar a sus padres. Y siento que va a ser con tanto cariño...” Se refiere al momento en que un hombre visiblemente emocionado abraza al presidente electo llegando a La Moneda.

El estilo de Ramírez, cargado también de humor y cercanía, hace pensar que podría convertirse en el Pete Souza chileno; Souza fue el fotógrafo y aliado de Barack Obama durante sus campañas y gobiernos y ha publicado libros como Obama: An intimate portrait.

Lo que más disfruté fue ver a Gabriel pasar de tener que pedir firmas con mucha dificultad a convertirse en un protagonista de eventos masivos en todo Chile. Después de la primera vuelta, no podíamos sacarlo de los eventos por toda la gente que se le tiraba encima para saludarlo y sacarse selfies".

"Lo que menos disfruté fue no estar con mi hija Esperanza ( 6 años) y con mi compañera Alejandra. Las campañas significan estar lejos de casa”, comenta Ramírez. A pedido de DF MAS eligió sus tres imágenes favoritas de la campaña y cuenta a qué momento corresponden.

-“Esta es justo después de la Primaria. Íbamos rumbo a Punta de Choros para hablar con los pescadores. Pasamos a Huentelauquén a comer empanadas. Estuvimos esperando unos 20 minutos y Gabriel aprovechó para prender la luz de su celular y leer. Para mí, este es Gabriel Boric; un ávido lector que aprovecha los escasos momentos de calma para leer cuando puede. En ningún minuto de la campaña lo vi sin un libro cerca”.

-“Durante el rodaje de la franja presidencial, a mediados de octubre, fuimos a San Pedro de Atacama. Ahí conocimos una familia de agricultores que amablemente nos recibieron para grabar con su hija y con sus llamas. Gabriel inmediatamente se puso a jugar con los niños y nos regaló este momento que el equipo de diseño usó de portada del programa de gobierno”.

-“El 26 de noviembre, después de ser derrotados en primera vuelta, fuimos a Maipú a un encuentro. Llegaron miles de personas, algo que no nos pasaba antes. La llegada de Izkia ese mismo día ayudó a levantarnos del suelo y salir a pelear la segunda vuelta. También me gusta que Gabriel ondeara la bandera chilena; código para “entendimos el mensaje”. El cariño que recibimos ese día, hace que sea una foto inolvidable”.

El proyecto educativo del centro cultural que abrirá en el Barrio París-Londres

El fin de semana pasado unas 20 mil personas pasearon por el Mercado París Londres en el céntrico barrio santiaguino. Fue la tercera edición de esta iniciativa que ofrece stands de anticuarios, arte, moda, artesanía, gastronomía y música en vivo. Los gestores del mercado, Isidora Otero, Matías Novoa y Raimundo Aburto, son además los responsables del Centro Cultural Espacio Londres, un inmenso proyecto educativo y cultural de cinco pisos y 1.500m2 que -esperan- abrirá sus puertas este año.

Altraforma: el arte de enmarcar para conservar

En su taller del barrio Italia, Marta Gutiérrez y Antonio Castell han enmarcado más de 75 mil obras a lo largo de 32 años. Lo suyo no es solo técnica: es una manera de entender el arte como algo que merece ser protegido. En Altraforma, donde artistas trabajan para artistas, cada pieza que les llega —sea un original de museo o un dibujo escolar— recibe el mismo rigor y respeto. Museos, artistas y coleccionistas los buscan no solo por su oficio, sino por una ética que entiende el enmarcado como una forma de preservar la memoria visual del país.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR