Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS / Política

Pablo Ortúzar y la batalla presidencial: “No hay nada que le guste más a la derecha que pelear con la derecha”

Pablo Ortúzar y la batalla presidencial: “No hay nada que le guste más a la derecha que pelear con la derecha”

El investigador del IES y del Centro de Políticas Públicas de la UC analiza cómo la derecha chilena enfrenta las elecciones presidenciales de este año. Pone el foco en los tres candidatos del sector: Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser. Marca las diferencias entre los dos últimos, mientras que de la primera comenta que “puede tener una voz que la perfile como una especie de Angela Merkel en vez de una Margaret Thatcher”.

La carta de navegación de la candidata Tohá

La carta de navegación de la candidata Tohá

Adelantando en unos días su diseño original, Carolina Tohá renunció el martes al Ministerio del Interior y lanzó su candidatura presidencial. Venía hace meses dándole vueltas a la idea y recolectando opiniones en distintos grupos con los que conversa. Con ellos armó una hoja de ruta que pondrá en acción, con temas prioritarios -educación, economía, seguridad- y apuesta por un equipo lo más amplio posible, que incluya a independientes, el centro político y la sociedad civil.

Harold Mayne-Nicholls en modo candidato presidencial: “La gente quiere algo distinto”

Harold Mayne-Nicholls en modo candidato presidencial: “La gente quiere algo distinto”

La idea le da vuelta hace años. Desde que estuvo a cargo de la ANFP. Pero fue mientras estaba de director ejecutivo en la organización de los Panamericanos 2023, que el periodista Harold Mayne-Nicholls dio luz verde a la posibilidad de ser candidato en las presidenciales de 2025. Dice que ha hablado con nueve partidos, pero insiste que su candidatura “va 100% como independiente”. Ha encargado encuestas, tiene un grupo de 12 personas con quienes está dando forma a un borrador de programa, ha recorrido el país con su charla “El Chile que sueño”, incluso un asesor ha estudiado la ruta de Obama en EEUU.

¿Vuelve Bachelet?: La duda que surge dentro del oficialismo

¿Vuelve Bachelet?: La duda que surge dentro del oficialismo

Lo que parecía tema cerrado, esta semana se abrió de nuevo: que la exmandataria sea candidata presidencial. La dupla Paulina Vodanovic y Camilo Escalona, del PS, repuso esta idea que varios en el sector apoyan, porque hoy se trata del nombre más competitivo, aunque reparan en la falta de renovación política. Ella hasta ahora no ha dado señales claras. En su círculo más cercano hay quienes están sorprendidos con este “revival”.

El “factor Kaiser” que irrumpe en las derechas

El “factor Kaiser” que irrumpe en las derechas

El diputado exrepublicano Johannes Kaiser aparece creciendo en las encuestas como mención espontánea para ser presidenciable. Hace unos días, incluso, se ubicó por sobre Kast. Esta semana, además, logró las firmas para inscribir legalmente a su Partido Nacional Libertario. Su figura es mirada tanto desde el Partido Republicano como Chile Vamos, poniéndole desafíos y preguntas a cada uno.

Catalina San Martín, alcaldesa electa en Las Condes: “Más que una sorpresa, fue una recompensa”

Catalina San Martín, alcaldesa electa en Las Condes: “Más que una sorpresa, fue una recompensa”

Abogada, 37 años, concejala de la comuna desde 2021. Su trabajo allí de fiscalización provocó roces con Chile Vamos, que la hicieron renunciar a Evópoli hace un año. “Significó mucho dolor”, reconoce. Se presentó a las elecciones municipales como independiente de centroderecha y, contra todo pronóstico, venció a Marcela Cubillos por la alcaldía. “(Aquí) hemos tenido serios problemas de probidad, que han pasado bajo las narices de los alcaldes”, dice en esta entrevista que se mueve entre lo personal y lo político.

Dónde y en qué está Manuel Monsalve

Dónde y en qué está Manuel Monsalve

Mientras su caso se complica cada día con la aparición de nuevos antecedentes, el exsubsecretario pasa los días en su departamento en Viña del Mar. Mantiene reuniones telemáticas con su equipo de abogados. Viaja algunas veces a Santiago a reunirse con ellos, manejando su propio auto. En Santiago, su equipo legal le ha hecho coaching para prepararlo de “los ataques que puedan venir” y cuando le toque enfrentar al fiscal Xavier Armendáriz. Manuel Monsalve se comunica hoy con contadas personas, entre ellas el socialista Camilo Escalona.