CAPITAL
Territorio de recados: un homenaje educativo a Gabriela Mistral
Territorio de recados: un homenaje educativo a Gabriela Mistral
Viene la Semana Internacional de la Educación Artística, perfecta ocasión para contar más sobre la resolución de la Unesco que busca formar a niños, niñas y jóvenes en la creatividad y que este año se inspira en nuestra gran poeta y premio Nobel.

Javier Cercas y su libro sobre el Papa Francisco : “¿Quién no envidia la fe?”
"El loco de Dios en el fin del mundo" se llama la novela sin ficción en la que el escritor español relata su viaje a Mongolia acompañando al Papa Francisco por encargo del Vaticano. En una estrategia magistral de marketing, bromea el autor, el libro se publicó justo cuando la muerte de Francisco, el cónclave y el anuncio del Papa León XIV, mantienen a la Iglesia Católica al centro de la atención mundial. En un agitado paso por Chile, Cercas -un ateo de formación cristiana- habla del humor, de la fe, del legado de Francisco, y, recién salido el humo blanco, se pronuncia sobre el nuevo Pontífice.

Guía de Ocio: Un cortometraje emotivo y solidario
También el lanzamiento del nuevo libro ilustrado de Álvaro Díaz, la cartelera de la quinta edición de Santiago Wild y los últimos días para ver la exposición de Claudio Di Girolamo en Museo Taller.

María Dueñas: “Me interesa sacar a las mujeres del anonimato histórico”
La autora española estuvo esta semana en Chile promocionando su última novela "Por si un día volvemos" que se sitúa en la Argelia de hace 100 años atrás. Dueñas comparte la historia de cómo se convirtió en escritora superventas pasados sus 40 años y se refiere al lugar que ocupan las mujeres en sus historias.

Así es Taller Cajón: el nuevo espacio cultural ubicado en el corazón de Barrio Italia
Las arquitectas Colomba Pino y su madre Teresa Piemonte compraron una vieja casa en Providencia y la remodelaron hasta convertirla en una casa taller de arte y oficios. “Hay mucho emprendimiento y restaurante, pero se ha dejado un poco de lado el tema cultural. Con este proyecto lo que nosotras queremos decir es: ‘No, el arte no se ha ido de Barrio Italia’”, asegura Pino.

Guía de Ocio: Comic de culto argentino llega a Netflix con Darín de protagonista
El Eternauta llega al streaming en una serie de 6 episodios. Además un ciclo de David Lynch, una feria de artesanía y una muestra de arte contemporáneo.

El desierto como escenario: crear donde otros desechan
En Tarapacá, la zona más afectada por la acumulación de desechos textiles en Chile, dos proyectos -uno desde la moda circular, otro desde el arte y la arqueología- reconfiguran el paisaje con nuevas formas de creación, colaboración y conciencia ambiental.

Guía de Ocio: El Papa en la pantalla (realidad y ficción)
También dos ferias para pasear y consumir productos de artesanos y emprendedores locales y una exposición doble arte que se acaba de inaugurar,

Renato Peralta: Testigo vivo de la danza chilena (y padre de los Power Peralta)
El Ballet Nacional Chileno cumple 80 años y Renato Peralta ha estado ligado a la compañía por medio siglo. Fue bailarín, maestro y repositor, y hoy es director de escena. Desde ahí, el padre de los gemelos Gabriel y Raúl Peralta comparte lo que sabe y se encarga de preservar la historia del ballet contemporáneo en Chile.

La improbable ruta de obras de Roberto Matta, Cecilia Vicuña y Eugenio Dittborn al museo más importante de Qatar
Una decena de piezas de artistas chilenos se exhiben en el museo más importante del país árabe, como parte de una muestra que reúne más de 170 trabajos de arte latinoamericano. La exposición pertenece a la colección del empresario argentino Eduardo Costantini e incluye nombres como Frida Kahlo, Diego Rivera, Leonora Carrington, Fernando Botero y Miguel Covarrubias. La iniciativa forma parte del plan de Qatar por expandir su influencia más allá del petróleo.