Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Abogada que vio extradición de Nicolás Zepeda: “Parece aventurado condenar por homicidio”

Abogada que vio extradición de Nicolás Zepeda: “Parece aventurado condenar por homicidio”

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 16 de abril de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

Una de las noticias que se tomaron la semana fue la condena de 28 años que dictó la justicia francesa a Nicolás Zepeda, tras ser encontrado culpable del homicidio premeditado de Narumi Kurosaki.

Joanna Heskia, abogada del chileno en el proceso de extradición al país galo en 2020, afirma que la sentencia “me sorprendió”. “Si bien existen indicios de la existencia de un delito y de la participación de Nicolás Zepeda, estos no son concordantes, e incluso varios son contradictorios. Parece aventurado condenar por un homicidio cuando no existe causa de muerte acreditada, y más importante aún, cuando no existe certeza de su muerte”.

Por pruebas contradictorias se refiere a que la geolocalización del teléfono eran distintas que las del automóvil del inculpado. La abogada también apunta a la ausencia de cámaras que muestren a Zepeda cargando una maleta grande desde los dormitorios donde residía Narumi, como se señala en la acusación.

Aunque Heskia no fue quien propuso a la abogada francesa Jacqueline Laffont –quien tiene entre sus clientes al expresidente Nicolás Sakozy– para llevar la defensa del chileno, sí aprobó su nombre basándose en su prestigio como litigante, y luego trabajó con ella en la coordinación de entrega de todos los antecedentes y las minutas recopilados por su equipo.

“El caso es muy complejo. No solo por las propias complejidades de una acusación por homicidio sin cadáver, sino que por las presiones extremas que se debieron enfrentar; la diplomacia de dos grandes naciones, Japón y Francia, y muy particularmente, la prensa y las redes sociales”, agrega la abogada chilena.

Sobre la posibilidad de extradición, explica que, si quedara ejecutoriada la sentencia, el condenado puede, si así lo desea, solicitar cumplir su pena en Chile.

“Esto es una posibilidad que está regida por una serie de convenios internacionales que velan por los derechos de los condenados a estar cerca de sus familias y sus raíces”, agrega. La abogada se ha mantenido cerca de los padres de Nicolás Zepeda, quienes, comenta, han sufrido mucho con todo este proceso: “están destruidos”.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

SIGUIENTE »
« ANTERIOR