Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Artesana mapuche Anita Paillamil es destacada por Carolina Herrera

Artesana mapuche Anita Paillamil es destacada por Carolina Herrera

Paillamil es la fundadora de Wallontu witral, colectivo de artesanas indígenas de Nueva Imperial, región de La Araucanía, que mantiene viva la tradición del telar mapuche.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 14 de marzo de 2025 a las 11:06
  • T+
  • T-

La reconocida diseñadora de moda y empresaria venezolana impulsa un programa llamado Carolina Herrera for Woman in Arts a través del cual homenajea el trabajo de mujeres en diversos ámbitos y en distintas partes del mundo.

Esta semana fue el turno de la chilena Anita Paillamil Antiqueo, quien hace más de dos décadas se ha dedicado a preservar la tradición textil del pueblo mapuche. Paillamil es la fundadora de Wallontu witral, colectivo de artesanas indígenas de Nueva Imperial, región de La Araucanía, que mantiene viva la tradición del telar mapuche. Como parte del programa de Herrera, el trabajo de Wallon witral se exhibirá en el Museo Chileno de Arte Precolombino de Santiago en una muestra que se inaugurará en abril.



“A pesar de los avances en equidad de género, las artistas contemporáneas aún enfrentan numerosos desafíos y obstáculos, además de una persistente subrepresentación en las colecciones y exposiciones de museos globales. Merecen que sus obras sean celebradas y sus historias contadas”, declara Herrera en su sitio.

Paillamil también formó parte del Proyecto Makün, el “manto de Chile”, 248 metros cuadrados bordados con hilo de oveja de la agrupación Newen Ngürekafe que viajó a Japón para representar al pabellón de Chile en Expo Osaka 2025.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR