Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Carmen Le Foulon deja el CEP y entra a la UAI

Carmen Le Foulon deja el CEP y entra a la UAI

La ingeniera comercial de la Universidad Católica de Chile y doctora en Ciencia Política de Columbia, es además coordinadora del programa de Opinión Pública del CEP, y es quien hasta la fecha está a cargo de las encuestas que el centro de estudios realiza.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 2 de junio de 2023 a las 15:04
  • T+
  • T-

Este viernes, durante el comité ejecutivo del CEP -integrado por Isabel Aninat, Juan Andrés Camus, Fernando Larraín, Carolina Matetic, Carlo Solari, Alejandro Vigo y Luis Enrique Yarur-, Leonidas Montes, su director, anunció la salida de una de las colaboradoras clave del think tank: Carmen Le Foulon, investigadora en temas de comportamiento legislativo, representación y opinión pública. 

La ingeniera comercial de la Universidad Católica de Chile y doctora en Ciencia Política de Columbia, es además coordinadora del programa de Opinión Pública del CEP, y es quien hasta la fecha está a cargo de las encuestas que el centro de estudios realiza.

Fue hace un par de meses cuando tuvo una conversación con Francisco Covarrubias, decano de la Facultad de Artes Liberales de la UAI, quien le propuso integrarse al plantel para potenciar el área de Ciencias Sociales.

“Me pareció una invitación muy atractiva. Es una facultad multidisciplonaria, con programa de filosofía, departamento de ciencias sociales, ciencias... Estoy entusiasmada por iniciar un trabajo con enfoque académico”, relata la economista, quien antes de llegar al CEP en 2019, fue profesora asistente del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica.

Previamente, trabajó como asesora en la división de estudios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y en la unidad de currículum y evaluación del Ministerio de Educación.

Aunque el proyecto aún está en etapa de diseño y de definiciones, Carmen Le Foulon, quien deja el CEP en agosto y en septiembre aterriza en la UAI, asegura que su nuevo desafío no tiene relación con las encuestas. Para buscar a la persona que reemplaze a la economista, el centro de estudios presidido por Juan Obach contrató a la empresa de headhunter Amrop, la que está a cargo del proceso.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

SIGUIENTE »
« ANTERIOR