Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Caso ministro Hancock en Reino Unido: Más que el affair, lo que indigna es la hipocresía

Caso ministro Hancock en Reino Unido: Más que el affair, lo que indigna es la hipocresía

El viernes se conoció la foto de Matt Hancock, secretario de Salud británico, besando apasionadamente a su asesora más cercana. El escándalo fue total.

Por: Marcela Vélez-Plickert desde Londres | Publicado: Domingo 27 de junio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Indignación. Eso es lo que causó la publicación de la foto de Matt Hancock, secretario de Salud británico, besando apasionadamente a su asesora más cercana.

La imagen obtenida de las cámaras de seguridad provocó molestia en los ingleses, porque tanto Hancock, de 42 años, como Gina Coladangelo, de 43, son casados. Y porque Coladangelo, directora y accionista principal de una firma de lobby, no solo fue contratada como asesora directamente por Hancock, con dinero público, sino que ha sido una de sus mejores amigas desde su época universitaria en Oxford.

Algo de lo que el público británico recién se enteró con el descubrimiento del affair. Suficientes razones para apuntar con el dedo a un funcionario público. Peor aún, después de que Sky News revelara que Roberto Coladangelo, hermano de la asesora y amiga de Hancock, es director de una empresa que ganó varios contratos de servicios para el NHS, el sistema público de salud.

Pero la mayor indignación se produjo porque los eventos de la foto sucedieron el pasado 6 de mayo, en las oficinas de Hancock. En esa fecha, Inglaterra todavía estaba bajo cuarentena estricta.

Las reglas vigentes prohibían, en la práctica, a todos los adultos solteros mantener relaciones casuales o con sus parejas, pues estaba prohibido el contacto bajo techo entre personas que no vivieran en la misma casa.

El propio Hancock había salido varias veces en televisión a pedir este sacrificio como parte de la lucha contra la pandemia, y llegó a decir que las relaciones casuales podrían ser objeto de acción policial. Lo que en su momento le llevó a ganarse (entre otros) el título de “policía sexual”. Ah, y además, el primer ministro Boris Johnson pidió evitar los abrazos.

A pesar de la indignación generalizada, y de los gritos de “outrageous” en la prensa británica, la primera reacción de Johnson fue defender a su secretario de Salud, tras aceptar sus disculpas públicas “por haber roto las leyes de distanciamiento social” (no hubo pedido de perdón a su esposa de 15 años y tres hijos en el comunicado).

No es el primer escándalo que enfrenta Hancock. Ha sido acusado de provocar la muerte de miles de personas de la tercera edad, por falta de controles y equipos de protección en las casas de retiro. Fue acusado de entregar millonarios contratos a empresas de amigos, y fallar en adquirir a tiempo el suficiente equipo para el personal de salud al inicio de la pandemia.

Más de un comentarista político especula que Johnson usó a Hancock -quien terminó saliendo del cargo- como “punching bag”, para absorber todas las críticas y ataques a su gobierno. De hecho existen textos de WhatsApp revelados por el exasesor de Johnson son verdad, el primer ministro en su momento consideró que Hancock era “un inútil”. Mientras, BoJo -tranquilo- seguía subiendo en las encuestas.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR