Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Comunidad Feliz aterriza en Silicon Valley: la startup fue seleccionada por aceleradora de Stanford

Comunidad Feliz aterriza en Silicon Valley: la startup fue seleccionada por aceleradora de Stanford

Comunidad Feliz, cuenta David Peña, uno de sus cofundadores, nació en 2015 con el objetivo de mejorar y hacer más transparente la gestión y organización de trámites y pagos -de gastos comunes, por ejemplo- que deben realizarse dentro de la administración de las comunidades de edificios y condominios.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 21 de marzo de 2025 a las 07:00
  • T+
  • T-

Esta semana la proptech chilena Comunidad Feliz recibió una gran noticia: fueron seleccionados en la aceleradora Latino Business Action Network (LBAN, por sus siglas) Cohort 2 que ofrece la prestigiosa universidad de Stanford en California, Estados Unidos.

Tras un proceso de postulación de seis meses, la startup fundada por los chilenos Antti Kulpi, David Peña y Pablo Exxs fue admitida en el programa norteamericano que, en un periodo de nueve semanas, ofrece a los más de 100 seleccionados una serie de cursos, mentorías y una puerta de entrada al creciente ecosistema tecnológico en el corazón de Silicon Valley. 

Comunidad Feliz, cuenta David Peña, uno de sus cofundadores, nació en 2015 con el objetivo de mejorar y hacer más transparente la gestión y organización de trámites y pagos -de gastos comunes, por ejemplo- que deben realizarse dentro de la administración de las comunidades de edificios y condominios.

La startup hoy cuenta con 1,5 millón de usuarios registrados y tiene presencia en 10 países del continente, entre ellos, Chile, México, Uruguay, Ecuador y Estados Unidos. A este último, explica Peña, entraron hace tres meses -a través de Miami- con el nombre Happy HOA (Home Owners Associations).

“Estamos buscando US$ 14 millones, y encontrar ese dinero con inversionistas en Latinoamérica está difícil. Esta aceleradora (LBAN) nos va a abrir las puertas a lo que es Silicon Valley”, dice Peña. “Vamos a poder conocer a los inversionistas que invirtieron en Facebook y empresas de ese nivel. La mayoría, de hecho, fue a Stanford como alumno, entonces esperamos tener acceso a estas redes que van a ser muy entretenidas”, agrega.

Desde el próximo 13 de abril hasta el 7 de junio, cuatro trabajadores de Comunidad Feliz -incluído Peña- se instalarán en el campus ubicado en Palo Alto, California, para comenzar con el proceso. Una vez allí, dice Peña, la meta de la startup es llegar a diciembre al millón de dólares en recursos recurrentes anuales con clientes estadounidenses. “Es ambicioso, pero ese es el objetivo”, agrega. 

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR