Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Despidos en Derco: en medio de integración con Inchcape desvinculan a cerca de 90 ejecutivos

Despidos en Derco: en medio de integración con Inchcape desvinculan a cerca de 90 ejecutivos

Ayer jueves fue despedido un 2,5% del total de colaboradores (de la operación chilena). "Las desvinculaciones ocurrieron en posiciones administrativas en las que había una duplicidad de funciones y obedecen a la conformación de una estructura nueva capaz de responder mejor a las necesidades de mercado, y no afectan el nivel de servicio a nuestros clientes", explican a DF MAS.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Jueves 27 de abril de 2023 a las 13:41
  • T+
  • T-

"La fusión de Derco e Inchcape en enero pasado es un paso más en el camino de crecimiento y compromiso de largo plazo que la empresa tiene con América Latina y con Chile.
 
Buscando combinar y potenciar lo mejor de ambas compañías, Inchcape inició un proceso de integración que asegure la sostenibilidad de la operación y la fortalezca hacia el futuro. Este proceso requiere cambios e innovaciones en diversos aspectos, entre ellos, la conformación de los equipos de trabajo. En ese contexto, en los últimos días, y tras un proceso de selección interna, se han producido un número reducido de desvinculaciones (alrededor del 2,5% de nuestros trabajadores)", de esta manera explican a DF MAS desde la empresa fundada por la familia Del Río las razones detrás del despido de cerca de 90 personas los últimos días.
 
"Las mismas (desvinculaciones) ocurrieron en posiciones administrativas en las que había una duplicidad de funciones y obedecen a la conformación de una estructura nueva capaz de responder mejor a las necesidades de mercado, y no afectan el nivel de servicio a nuestros clientes", concluyen.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

SIGUIENTE »
« ANTERIOR