Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Dueños del Sheraton Santiago vuelven a modificar millonario proyecto en terrenos del tradicional hotel

Dueños del Sheraton Santiago vuelven a modificar millonario proyecto en terrenos del tradicional hotel

La modificación incluye un edificio de 22 pisos con destino habitacional, hotel y comercio; y una ampliación del actual hotel para una cafetería.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 3 de mayo de 2025 a las 21:00
  • T+
  • T-

Los dueños del Sheraton Santiago -el grupo Alcázar, sociedad ligada a la familia Urrutia- volvieron a modificar el millonario proyecto inmobiliario en parte del terreno donde se emplaza el tradicional hotel en la comuna de Providencia.

En marzo, la Dirección de Obras Municipales aprobó un anteproyecto que considera un edificio de 22 pisos para destino habitacional, hotel y comercio, con una superficie construida de 25.580 m2. La iniciativa recién visada considera 160 viviendas y 256 estacionamientos de automóviles. También se aprobó un anteproyecto para la ampliación del actual hotel en casi 200 m2 para una cafetería, con lo cual el inmueble quedaría de 56.288 m2. Si bien con este último cambio se aumentan los pisos del nuevo edificio respecto al anterior anteproyecto aprobado por la DOM, se reducen significativamente los metros cuadrados a construir.

En enero de este año, la inmobiliaria Cerro San Cristóbal SpA había logrado la aprobación de un anteproyecto para la construcción de dos edificios (uno de 20 pisos y otro de seis) para habitacional, hotel y comercio, con una superficie de 30.449 m2. Esta obra consideraba 152 viviendas y 339 automóviles.

Las aprobaciones de la DOM sólo visan las condiciones urbanísticas aplicables al predio y no autorizan ningún trabajo en espacio público ni privado. Para esto, la empresa deberá solicitar un permiso de edificación.

Los anteriores propietarios del Sheraton Santiago, el fondo Inversiones Hoteleras, intentaron levantar dos edificios (de 32 y 30 pisos) para viviendas. No obstante, los vecinos se opusieron. Agrupados en la junta Pedro de Valdivia Norte, echaron por tierra la obra, apuntando a los efectos que generarían las dos torres, que sumarían 295 departamentos.

El grupo Alcázar pagó unos US$ 15 millones en efectivo por el hotel que tiene más de 500 habitaciones, además de hacerse cargo de la deuda, estimada en alrededor de US$ 57 millones. El plan del conglomerado es usar un porcentaje de la constructibilidad del terreno “con proyectos que potencien el hotel y el barrio”.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

SIGUIENTE »
« ANTERIOR