Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Fondo inmobiliario de Felipe Ibáñez Atkinson participa de compra de edificio residencial en Seattle por US$ 45 millones

Fondo inmobiliario de Felipe Ibáñez Atkinson participa de compra de edificio residencial en Seattle por US$ 45 millones

Se trata de un demandado inmueble ubicado en Ballard, un conocido barrio frente a la playa con restaurantes, tiendas, bares y cervecerías artesanales. Además, es cercano a las zonas de startups, donde están instaladas firmas como Amazon y Tanium.

Por: Equipo de DFMAS | Publicado: Viernes 2 de febrero de 2024 a las 14:00
  • T+
  • T-

Primero, operó una funeraria. Después, en 2016, se construyó un edificio residencial de 132 departamentos. En 2018 una sociedad vinculada a JP Morgan Chase compró el proyecto por US$ 60 millones. Y ahora, hace cuatro semanas, un grupo de inversionistas lo volvió a adquirir por US$ 45 millones, US$ 15 millones menos que en la transacción original.

Se trata de un demandado edificio ubicado en Ballard, un conocido barrio de Seattle, Washington, frente a la playa con restaurantes, tiendas, bares y cervecerías artesanales. Además, es cercano a las zonas de startups, donde están instaladas firmas como Amazon y Tanium.

El comprador, informó la prensa norteamericana, es un joint venture formado por Timberlane Partners y Stars Rei, fondo de inversión inmobiliario ligado a Felipe Ibáñez Atkinson, que tiene exposición en Nueva York, Boston, Washington DC, San Francisco y Londres, entre otras ciudades.

En septiembre pasado Stars Rei compró, junto a John M. Corcoran & Company, The Val, un complejo de 200 apartamentos en Billerica, Massachusetts. Y en diciembre el fondo -en conjunto con Jefferson Apartment Group- realizó su primera inversión conjunta en el mercado inmobiliario de Carolina del Norte. Compraron un condominio de casas por US$ 70 millones.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

SIGUIENTE »
« ANTERIOR