Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Galerista Pedro Montes y el performático Francisco Casas viajan a Nueva York invitados por el MOMA

Galerista Pedro Montes y el performático Francisco Casas viajan a Nueva York invitados por el MOMA

A la exposición en el MOMA se unieron algunas obras de la propia colección del museo, entre ellas Las dos Fridas, esa icónica fotografía en blanco y negro que registra la escenificación que Lemebel y Casas hicieron del autorretrato homónimo de la pintora mexicana.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 3 de junio de 2023 a las 04:00
  • T+
  • T-

Ahora fue un viaje a Nueva York. Un paso más en una amistad que suma más de una década.

El abogado Pedro Montes, fundador y director de la galería D21, conoce a Francisco Casas -artista performático, escritor, dupla de Pedro Lemebel en el colectivo Las Yeguas del Apocalipsis- desde que en 2011 montó en su galería la exposición Lo que el Sida se llevó: una serie de fotografías tomadas en los años ‘80 al irreverente colectivo artístico. Han mantenido ese lazo en el tiempo: Montes ha estado detrás de las acciones de Casas, apoyándolo, patrocinándolo, acompañándolo.

A fines de abril, viajaron juntos a la ciudad norteamericana invitados por el MOMA. ¿La razón? La inauguración de la muestra Chosen memories, que se hizo gracias a la donación de 40 obras latinoamericanas por la filántropa venezolana Patricia Phelps de Cisneros.

A la exposición se unieron algunas obras de la propia colección del museo, entre ellas Las dos Fridas, esa icónica fotografía en blanco y negro que registra la escenificación que Lemebel y Casas hicieron del autorretrato homónimo de la pintora mexicana.

“Nos invitaron a todo, a las galas, a los almuerzos”, cuenta Montes, quien agrega que fue un encuentro donde estaba la elite del arte, la crítica y la curatoría artística latinoamericanos.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR