Coffee break
La pesada semana del ministro Carlos Montes

La pesada semana del ministro Carlos Montes
Justo cuando el ministro de Vivienda regresó de sus días de duelo por el fallecimiento de su hija, la Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo donde ordena desalojar la megatoma del cerro Centinela a partir del 27 de febrero.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
La noche del miércoles 13, el ministro de Vivienda Carlos Montes recibió un duro golpe: falleció su hija Javiera, quien había sido subsecretaria de Turismo en el segundo gobierno de Bachelet.
El secretario de Estado había vuelto recién el lunes 10 de sus vacaciones, durante las cuales había recibido críticas por no estar presente en medio del debate por las demoras en la reconstrucción de viviendas tras el incendio ocurrido hace un año en la Región de Valparaíso. Justo cuando regresó de sus días de duelo, el lunes 17, la Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo donde ordena desalojar la megatoma del cerro Centinela, en San Antonio, a partir del 27 de febrero.
El ministro Montes se puso en acción. Ese mismo día dio una entrevista donde explicó la delicada situación de las 4.100 familias que viven allí irregularmente y dijo que están trabajando en una solución, que pasa por un acuerdo entre los pobladores y los dueños del terreno (que conforman la Inmobiliaria y Constructora San Antonio).
Según versiones de prensa, ese mismo día se contactó por teléfono con uno de esos propietarios: el empresario Ricardo Posada, vinculado a la Cámara Chilena de la Construcción. Semanas antes ya se habían reunido presencialmente.
El martes 18 tuvo reunión por el tema en La Moneda con el subsecretario del Interior, Luis Cordero; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallego; y un representante de Carabineros. En el encuentro se definió que el MINVU entregará a la Corte de Apelaciones porteña la información que han levantado en el terreno, para solicitar más tiempo para encontrar una salida.
Desde el Minvu informan que el ministro ha sostenido varias reuniones internas durante toda la semana por este tema. El lunes próximo, además, tiene agendada una reunión con los dueños del terreno de San Antonio para seguir explorando una solución. “El lugar se está por definir”, comentan desde la cartera. Asistiría también el subsecretario Cordero.
La agenda de Montes, en todo caso, ha tenido más actividades. El miércoles fue a Valparaíso y se reunió con equipos técnicos del Serviu y la Seremi para agilizar el inicio de obras en Viña del Mar y Quilpué tras el megaincendio de febrero del 2024. Dos días antes, se había reunido con el presidente del BancoEstado, Daniel Hojman, por el Programa de Emergencia Habitacional (PEH), creado por el ministerio para dar urgencia al déficit de viviendas en el país.