Coffee break
Los flancos que hereda Luis Cordero al asumir el Ministerio de Justicia

Los flancos que hereda Luis Cordero al asumir el Ministerio de Justicia
La salida de la Ministra Marcela Ríos del cargo, aunque anticipada, generó un serie de lecturas complejas para La Moneda.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Poco después del anuncio, Luis Cordero agradeció su nominación como nuevo Ministro de Justicia por Twitter, red de la que es un activo participante. El viernes había compartido varios mensajes con párrafos sobre sentencias de la Corte Suprema sobre los más diversos temas como los derechos de las personas que están en estado vegetativo, la cancelación de las matrículas escolares, el peso de los créditos universitarios, los humedales, entre otros.
Muchos de sus alumnos – Cordero ha sido y es profesor en derecho administrativo- celebraron su nombramiento, pero la salida de la Ministra Marcela Ríos del cargo, aunque anticipada, generó un serie de lecturas complejas para La Moneda.
Lo principal es que junto con ella se informó de la renuncia del jefe de gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopenhandía, despertando dudas sobre la coordinación en el equipo cercano al Mandatario. Esto, luego de los indultos presidenciales a condenados tras el estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, y las fallidas nominaciones del Fiscal Nacional.
En su discurso, el Presidente Boric, al momento de anunciar el cambio en la cartera de Justicia, reconoció textualmente “desprolijidad” en los procesos de indultos, lo que llevó a varios cercanos a la exministra Ríos a pedir que La Moneda asuma las responsabilidades que le caben en el proceso.
De esta manera, a Cordero Vega -abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad La República, magíster en Derecho Público de la Universidad de Chile y doctor en Derecho de la Universidad de Lleida-, le tocará recibir un ministerio con varios frentes complejos que están abiertos en lo político.
Hasta ayer ejercía de profesor de Derecho Administrativo e investigador senior del Centro de Regulación y Competencia de la misma Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Sus áreas de investigación son diseños institucionales y procedimiento administrativo. Para asumir el ministerio, Cordero deberá dejar su rol como socio de la oficina de abogados Ferrada Nehme, donde dirigía el área de Derecho Público y Gobierno.