Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle nevado

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 3 de mayo de 2025 a las 21:00
  • T+
  • T-

Mountain Capital Partners (MCP) no sólo quiere comprar El Colorado. Mientras avanzan con el proceso ante la FNE para quedarse con dicho centro de ski, ya preparan una inversión de US$ 4 millones en sus dos activos actuales en Chile: Valle Nevado y La Parva.

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

Mientras eso ocurre, MCP está renovando infraestructura. En La Parva están modernizando los andariveles Alpha, Águilas y Fabres; y sumarán un nuevo bistró francés. También ampliaron su tienda oficial y el rental de la base.

En Valle Nevado, en tanto, los upgrades se enfocarán en los andariveles Andes Express, Mirador y la góndola principal. Además, remodelarán los hoteles Valle Nevado y Puerta del Sol, mejorarán la zona para principiantes, y sumarán food trucks en la cima y nuevos espacios para arriendo de equipos.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

SIGUIENTE »
« ANTERIOR