Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Parque Tricao sale al mundo

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 2 de mayo de 2025 a las 11:00
  • T+
  • T-

La próxima semana el Parque Tricao -fundado por el empresario Eduardo Fernández León- recibirá a ministros, expertos y donantes de diversos países. Será en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es la primera vez que Chile es sede de este evento, y el Tricao -emplazado en la comuna de Santo Domingo, en la región de Valparaíso- fue elegido como parada clave en la agenda.

El parque, que suma más de 100 hectáreas recuperadas, alberga el humedal Giverny y el aviario más grande de Sudamérica. Según la representante residente de PNUD Chile, Georgiana Braga-Orillard, el lugar fue incluido “por el rol clave del sector privado” en iniciativas de conservación. “Ser sede de la conferencia global más grande sobre financiamiento para la biodiversidad es un reconocimiento al trabajo que hemos realizado durante años en Parque Tricao. Esta visita es una oportunidad única para mostrar al mundo que el compromiso con la naturaleza y que el desarrollo sostenible no sólo son posibles, sino que son necesarios”, dice su director ejecutivo, Nicolás Vicuña, quien liderará el recorrido oficial.

Mientras tanto, los organizadores ya preparan el despliegue logístico para recibir a los delegados. Será uno de los eventos medioambientales más relevantes que se hayan hecho en el país. Y uno donde, por primera vez, el Tricao mostrará su modelo de conservación privada a nivel internacional.

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

TC declara admisible recurso de exCeo de Cencosud en pugna por multa de la CMF

A ojos de la defensa del exejecutivo -plasmada en los escritos ingresados al TC-, debiera haber una gradación de la sanción, que la ley no la da de forma precisa. “La aplicación de una sanción desproporcionada a mi representado afecta injustamente a su patrimonio, al tener que pagar una cifra que no se corresponde con la gravedad de la infracción que se le imputa”, dice una parte del texto ingresado al TC.

El exclusivo seminario de LarrainVial en Ciudad de México

Además de Bonilla estarán el destacado economista Carlos Elizondo, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Oxford y académico del EGADE. También estarán altos ejecutivos de Lazard Asset Management, Invesco, Robeco y Golub Capital hablando de dónde invertir en escenarios volátiles y de crédito privado.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR