Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

VentiPay cierra ronda con venture capital de Silicon Valley

VentiPay cierra ronda con venture capital de Silicon Valley

Fue fundada a mediados del 2021, y a finales de ese año salieron al mercado. Son una plataforma de pagos que ofrece pagar en cuotas con tarjeta de débito, están presentes en más de 120 comercios y tienen ingresos mensuales recurrentes de US$ 50 mil. A la ronda entró Unpopular Ventures y Addwise.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 12 de noviembre de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

En julio de 2021 Javier Martínez Martínez renunció a Time Jobs, y decidió emprender con su amigo George de Bourguignon.

Durante los primeros meses de la pandemia, mientras evaluaban las necesidades del mercado y decidían si fundar o no una fintech, conocieron a Cristián Meléndez, ex CTO de Mediastream.
Éste había desarrollado una billetera digital para pagos recurrentes y la estaba empezando a llevar al mercado.

Tuvieron una videollamada, y a los pocos días le ofrecieron ser socios. Ellos aportarían sus conocimientos financieros, y Meléndez el lado técnico.

En noviembre del 2021 lograron crear un producto y salir al mercado. Además de lo ya creado por Meléndez, decidieron agregar un sistema de pago en cuotas con tarjeta de débito.

Según Martínez, un 70% de los chilenos no tienen acceso a tarjetas de crédito o solo pueden obtener de casas comerciales con comisiones muy altas. Entonces se propusieron desarrollar una plataforma de pagos con distintas funcionalidades.

Martínez contactó a su amigo Diego Tagle, CEO de Froens, para pilotear el sistema y les fue bien. Al poco tiempo se sumó Depto 51 y actualmente tienen 121 comercios asociados. Entre ellos MyCocos, Kaya Unite, Blockstore y Wild Foods. “Tratamos de darle la parrilla completa a los e-commerce”, afirma Martínez. Por eso, además de las funcionalidades tradicionales de una pasarela de pagos (transferencias y pagos con tarjetas), innovaron con este sistema con tarjetas de débito.

Empezaron a buscar abogados para estructurar su ronda y conocieron a Álamos y Squella, un estudio fundado por dos ex Barros y Errázuriz y un ex Carey. Los contrataron porque les gustó su experiencia y fueron flexibles en las formas de pago. Con ellos, estructuraron una ronda y salieron a buscar capital para poder financiar las cuotas con débito.

En marzo del 2022 hablaron con Chile Ventures y Kayyak para que los ayudaran, se juntaron con 40 fondos de la región y llegaron a Addwise, quiénes decidieron liderar la ronda. En la búsqueda de nuevos inversionistas contactaron a Unpopular Ventures, un fondo basado en Silicon Valley que ha invertido en Houm, Jeeves y 99 minutos, entre otras. Además, se sumaron dos inversionistas ángeles que trabajan en el sector financiero de Estados Unidos: Alberto Garrido, de Citadel, y Hussain Abbas de CPP Investments. En total levantaron US$ 370 mil.

Esperan el segundo semestre del próximo año llegar al punto de equilibrio. Afirman que “no están con la idea de crecer a cualquier costo”, buscan tener 400 comercios instalados e ingresos mensuales recurrentes de US$ 50 mil. Además, están desarrollando un producto para ayudar a los e-commerce a tener sus propios sistemas de suscripción. “Por ejemplo, suscribirse a recibir barritas de chocolate en Wild Foods cada 15 días y de frutilla cada 30”, explica el CEO.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

TC declara admisible recurso de exCeo de Cencosud en pugna por multa de la CMF

A ojos de la defensa del exejecutivo -plasmada en los escritos ingresados al TC-, debiera haber una gradación de la sanción, que la ley no la da de forma precisa. “La aplicación de una sanción desproporcionada a mi representado afecta injustamente a su patrimonio, al tener que pagar una cifra que no se corresponde con la gravedad de la infracción que se le imputa”, dice una parte del texto ingresado al TC.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR