Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Vino y comida chilena y más de 150 personas: la trastienda de la inauguración de Barros y Errázuriz en Nueva York

Vino y comida chilena y más de 150 personas: la trastienda de la inauguración de Barros y Errázuriz en Nueva York

La cita fue a las 17:30 del martes, y a la celebración viajaron más de 20 socios desde Chile. La concurrencia fue tal que el espacio les quedó chico y terminaron recibiendo a los invitados en el lobby del edificio.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 23 de noviembre de 2024 a las 21:00
  • T+
  • T-

La primera oficina de una firma de abogados chilena en Nueva York. Ese fue el hito que celebró el estudio fundado a finales de los 80 por Fernando Barros y José Tomás Errázuriz.

Con más de 150 invitados, vinos de las viñas Lapostolle, Pérez Cruz y Casas del Bosque y pastelitos chilenos como merengues con manjar se hizo el lanzamiento en el piso 14 de un edificio ubicado en 56th St. con la 6th Ave, a pocas cuadras de Central Park y con vista al departamento del recién electo presidente estadounidense en la Trump Tower.

La cita fue a las 17:30 del martes, y a la celebración viajaron más de 20 socios desde Chile. La concurrencia fue tal que el espacio les quedó chico y terminaron recibiendo a los invitados en el lobby del edificio.

Durante la tarde, Barros -visiblemente emocionado, según uno de los presentes- contó la historia del bufete que partió con dos abogados en una oficina en Agustinas y hoy está en la capital financiera del mundo.
También hablaron Cristián Barros, socio administrador, y Pablo Guerrero, que lidera el comité internacional de B&E. El cónsul Felipe Allard se sumó con palabras.

Entre los asistentes estaban Nicolás Ibañez -quién felicitó efusivamente a Barros-, Alfonso Eyzaguirre (JP Morgan), Tomás Müller (Altis), Roberto Gellona (Faber-Castell), Martín Benítez (LarrainVial), representantes de BTG Pactual, Blackrock y socios de algunos de los estudios locales más importantes, como Sullivan & Cromwell, Skadden, Simpson Thacher, Allen Overy, Clifford Chance, Latham y Cravath.

La idea era replicar la experiencia de ser atendidos en su casa en Chile, comenta Vicente Cordero, socio a cargo de la oficina en Nueva York. Para eso la también abogada Alicia Corbo (sobrina de la banquetera Martita Serani) y quien estudia un LLM en Columbia estuvo a cargo de la comida.

A todos los invitados se les regaló un porta pasaportes de cuero al salir del evento, mismo detalle que ese día se le dejó en su escritorio a todos los asociados y socios de la firma que no viajaron al evento.

El evento estaba pensado para terminar a las 19:30 pero se alargó hasta las 21:30 y al cerrar, los 21 socios, sus parejas y los asociados que residen en NY, fueron a comer al restaurante Quality Bistro, donde se armó una larga mesa. La noche cerró celebrando el cumpleaños de la señora de Guerrero, Isabel Mir.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

Estadio Seguro: el cerebro del plan que nunca fue

El diseño original, que se pensó desde cero en 2011, no fue de Barra. Vino de otra oficina: la de Matías Eguiguren, entonces coordinador de seguridad del primer gobierno de Sebastián Piñera. El actual socio de la boutique financiera Picton fue quien redactó un proyecto con referencias internacionales, presupuesto y una hoja de ruta.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR