Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

Abraham Senerman tras la partida de Horst Paulmann: “Teníamos la visión de mejorar la ciudad”

Abraham Senerman tras la partida de Horst Paulmann: “Teníamos la visión de mejorar la ciudad”

Las historias y anécdotas sobre Horst Paulmann fluyen al hablar con exgerentes, arquitectos, asesores financieros y cercanos al empresario. Aquí el empresario inmobiliario Abraham Senerman retrata cúal era el estilo del artífice de Cencosud.

Por: Azucena González | Publicado: Sábado 15 de marzo de 2025 a las 21:00
  • T+
  • T-

Abraham Senerman, gestor de la torre Titanium, entre otros muchos desarrollos del sector conocido como Sanhattan -la avenida Andrés Bello y El Golf-, cuenta que hace menos de dos meses atrás, Horst Paulmann fue acompañado de su hijo Peter a su casa, a almorzar, invitado para compartir. Fue la última vez que lo vio.

“Era un caballero. Un gran empresario, con gran visión. Conversamos muchas veces en torno a hacer lo mejor para desarrollar este país. Él tenía un gran cariño por Chile”.

-Ustedes compartían la pasión inmobiliaria. ¿Qué le transmitía?
-Cuando yo hice la inauguración del edificio Titanium, nos asediaban. Y él decía: ‘con mi amigo Abraham lo que hacemos es progreso para el país’. Nunca fue competencia. Más bien fuimos animadores de una sana convivencia de desarrolladores del sector. Es más, cuando yo necesité subir unas antenas a la torre que está en la esquina de Vitacura con El Bosque, en que a lo mejor iba a necesitar un helicóptero -si no las podíamos subir por trozos-, él tenía el terreno que todavía no había empezado a construir. Y él me dijo: ‘Abraham, yo le mando las llaves de mi terreno si lo necesita’.

-¿Cómo pensaban desarrollar el sector?
-Pensábamos lo mismo, el deseo de tener un sector distinto del centro de Santiago. Hace 25 o 30 años atrás era difícil movilizarse en Santiago, ir al centro, estacionar. En ese entonces se nos ocurrió desarrollar este sector. Yo partí mucho antes, pero teníamos la visión de mejorar la ciudad.

Blumar, bitácora de una inesperada crisis puertas adentro

En momentos en que a nivel de negocios los aranceles de Trump y el proyecto de fraccionamiento copaban la agenda del sector acuícola y pesquero, una tragedia tocó la puerta en Blumar. Una embarcación de la firma se vio envuelta en las pesquisas del naufragio de la nave Bruma, en Biobío, y un trabajador de la propia firma fue hallado muerto esta semana, enlutando a la firma de las familias Sarquis y Vinagre, entre otros socios. La compañía activó una serie de acciones para controlar la crisis, como tomar la asesoría del penalista Alejandro Espinoza.

Despidos, reordenamiento y el retorno de Fernando Fischmann: el cambio de corrientes en Crystal Lagoons

La compañía chilena conocida por su tecnología de lagunas artificiales, acaba de ejecutar una reestructuración interna que implicó la salida de cerca del 10% de su equipo global. El ajuste coincide con un giro estratégico: por primera vez, la firma ingresará al negocio inmobiliario a través de joint ventures con desarrolladores, lo que viene a modificar su tradicional modelo basado en licencias.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR