Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

La confianza según Janan Knust, CEO de Klog

La confianza según Janan Knust, CEO de Klog

"Las culturas no son para todas las empresas. O sea, la cultura de una empresa no tiene que ser la misma para otra. Es importante buscarla. En Klog, el que hayamos logrado salud, facturar lo que facturamos, estar en cinco países, ese éxito es producto de que tenemos una cultura", dijo el CEO de Klog en el MAS Pitch 2023.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 9 de diciembre de 2023 a las 20:00
  • T+
  • T-

“¿Cómo transmitimos confianza? ¿Cómo hago para que la gente confíe en mí? Hay tres maneras en las que puedo transmitir confianza y en una de ellas también la puedo romper.

Primero, la confianza se transmite siendo auténtico. Tú me ves y experimentas mi verdadero yo. Digo las cosas de corazón, te lo puedo abrir. Probablemente me vas a creer porque soy auténtico.

La segunda manera de transmitir confianza es la lógica. Si yo soy lógico, yo te transmito confianza. Y la tercera es empatía. Si cuando te estoy hablando no te miro a los ojos, está mal. Pero si te estoy mirando a los ojos y te digo ‘entiendo lo que me estás diciendo y quiero escuchar un poco más’, construyo confianza.

Cada uno es fuerte en alguna de esas tres maneras de transmitir confianza. En una de ellas es fuerte, pero también en alguna rompemos esa confianza. O sea, si estás hablando conmigo y yo no te estoy escuchando, tenemos un problema. O si te estoy gritando, o no te miro o me suena el celular. Probablemente voy a romper la confianza contigo.

Yo, por ejemplo, tengo un lastre en la empatía, porque cuando me estreso mucho, no escucho, no miro. Otras veces reto un poco y grito. Pero al mismo tiempo, mi fuerte es la autenticidad, porque en verdad intento transmitir lo que estoy sintiendo de corazón. Esto fue lo que hizo que Klog generara una cultura en el tiempo.

Las culturas no son para todas las empresas. O sea, la cultura de una empresa no tiene que ser la misma para otra. Es importante buscarla. En Klog, el que hayamos logrado salud, facturar lo que facturamos, estar en cinco países, ese éxito es producto de que tenemos una cultura. ¿Por qué? Porque confiamos en uno y el otro. Esta es la gente que queremos. Y dijimos: vamos a generar esa cultura para que atraiga talento.

Yo necesito gente que tenga una actitud de oro, que sea enfocada, que tenga resiliencia, porque una industria logística es terrible, mover contenedores alrededor del mundo es la cuestión más loca. Si no somos resilientes, estamos fritos. Si no estudiamos todo el rato, no vamos a poder innovar.

Si transmitimos confianza de la manera más lógica, más auténtica y más empática, probablemente vamos a atraer al mejor talento. Y ese talento va a ejecutar como nadie. Les pregunto a ustedes: ¿Cuál es la cultura que quieren armar? ¿cuál es el talento que quieren atraer? ¿cómo lo van a hacer?”

El camino de Buk para valorizarse en US$ 850 millones

La startup de recursos humanos fundada por Jaime Arrieta, Santiago Lira, Felipe y Ricardo Sateler y Teresita Morán nació en 2017. Durante casi cinco años no requirieron de capital privado porque se financiaban con sus propios ingresos. En 2021 salieron a la luz con la serie A más grande de Latinoamérica y desde entonces no han parado de crecer. Han levantado US$ 135 millones, son más de 1.300 empleados y tienen 7 mil clientes. A diferencia de muchos emprendedores chilenos, los fundadores han decidido quedarse viviendo en Chile, “y esa ha sido una de las claves del éxito”, dice Arrieta.

Nuevos restaurantes, gin y whisky: los proyectos 2025 del fundador de Le Fournil

A casi 28 años de su llegada a Chile, Jérôme Reynes ha logrado posicionarse como uno de los empresarios gastronómicos más importantes del país. Junto a sus dos hijos, Alphonse y León, están detrás del grupo Melting Cook; hoy a cargo de Uncle Fletch, Bocanáriz, La Fabbrica, Chicken Love You, Krossbar y Toni Lautaro. Uno de sus proyectos favoritos -y más recientes- es una destilería ubicada en Casablanca. ¿Su nombre? Lord Kiltrow. “Nuestra gran ambición es poner a Chile en el mapa mundial del whisky y el gin”, aseguran.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR