Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

La confianza según Janan Knust, CEO de Klog

La confianza según Janan Knust, CEO de Klog

"Las culturas no son para todas las empresas. O sea, la cultura de una empresa no tiene que ser la misma para otra. Es importante buscarla. En Klog, el que hayamos logrado salud, facturar lo que facturamos, estar en cinco países, ese éxito es producto de que tenemos una cultura", dijo el CEO de Klog en el MAS Pitch 2023.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 9 de diciembre de 2023 a las 20:00
  • T+
  • T-

“¿Cómo transmitimos confianza? ¿Cómo hago para que la gente confíe en mí? Hay tres maneras en las que puedo transmitir confianza y en una de ellas también la puedo romper.

Primero, la confianza se transmite siendo auténtico. Tú me ves y experimentas mi verdadero yo. Digo las cosas de corazón, te lo puedo abrir. Probablemente me vas a creer porque soy auténtico.

La segunda manera de transmitir confianza es la lógica. Si yo soy lógico, yo te transmito confianza. Y la tercera es empatía. Si cuando te estoy hablando no te miro a los ojos, está mal. Pero si te estoy mirando a los ojos y te digo ‘entiendo lo que me estás diciendo y quiero escuchar un poco más’, construyo confianza.

Cada uno es fuerte en alguna de esas tres maneras de transmitir confianza. En una de ellas es fuerte, pero también en alguna rompemos esa confianza. O sea, si estás hablando conmigo y yo no te estoy escuchando, tenemos un problema. O si te estoy gritando, o no te miro o me suena el celular. Probablemente voy a romper la confianza contigo.

Yo, por ejemplo, tengo un lastre en la empatía, porque cuando me estreso mucho, no escucho, no miro. Otras veces reto un poco y grito. Pero al mismo tiempo, mi fuerte es la autenticidad, porque en verdad intento transmitir lo que estoy sintiendo de corazón. Esto fue lo que hizo que Klog generara una cultura en el tiempo.

Las culturas no son para todas las empresas. O sea, la cultura de una empresa no tiene que ser la misma para otra. Es importante buscarla. En Klog, el que hayamos logrado salud, facturar lo que facturamos, estar en cinco países, ese éxito es producto de que tenemos una cultura. ¿Por qué? Porque confiamos en uno y el otro. Esta es la gente que queremos. Y dijimos: vamos a generar esa cultura para que atraiga talento.

Yo necesito gente que tenga una actitud de oro, que sea enfocada, que tenga resiliencia, porque una industria logística es terrible, mover contenedores alrededor del mundo es la cuestión más loca. Si no somos resilientes, estamos fritos. Si no estudiamos todo el rato, no vamos a poder innovar.

Si transmitimos confianza de la manera más lógica, más auténtica y más empática, probablemente vamos a atraer al mejor talento. Y ese talento va a ejecutar como nadie. Les pregunto a ustedes: ¿Cuál es la cultura que quieren armar? ¿cuál es el talento que quieren atraer? ¿cómo lo van a hacer?”

Cómo Platanus ventures multiplicó por 80 su inversión en Toku

Cuando llegaron al programa de aceleración de Platanus Ventures, las fundadoras de Toku tenían una idea, 4 clientes y un monto de inversión ínfimo para trabajar. En 3 semanas duplicaron su base, y convencieron al fondo nacido en Chile de ser su primer inversionista institucional: US$ 50 mil por el 7% de la compañía. Ese cheque, escrito en plena pandemia, es hoy el mayor éxito de Platanus. Su inversión se multiplicó por 80 veces. ¿Qué vieron en este equipo?

El modelo 122 para invertir en Madrid

Las hermanas Carla y Camila Quiroga, y el ex asesor del Minvu Felipe Arteaga, lanzaron 122 Homes, un modelo de inversión para comprar, remodelar y arrendar “pisos” en la capital española. Han desarrollado 8 propiedades y la apuesta, como dice el nombre de la empresa, es llegar a las 122 unidades. “Madrid es el nuevo Miami”, dicen.

Modelos hechos con IA: la startup por la que apostó el cofundador de NoTco Karim Pichara

Una tecnología que utilizando modelos virtuales evite sesiones de fotos y miles de muestras por cada nuevo producto que se lance al mercado. Esa es la propuesta de Rial, startup chilena que trabaja junto al CENIA y que ya tiene a Falabella como cliente. Dicen sus fundadores que con su tecnología, las empresas pueden ahorrar un 70% de costos de publicación.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR