Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El reservado seminario de Pivotes que reunió a la industria del litio

El reservado seminario de Pivotes que reunió a la industria del litio

Hasta las oficinas de Pivotes, llegaron los principales exponentes de la industria minera y del litio para participar del seminario Litio: el jaguar dormido, organizado por el centro de incidencia.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2024 a las 12:35
  • T+
  • T-

Ocurrió justo este viernes, un día después de que el Gobierno de Gabriel Boric diera a conocer cómo será el proceso de entrega de Contratos de Operación Especial de Litio (Ceoles) en el marco de su Estrategia Nacional, un anuncio que era largamente esperado y que generaba alta tensión entre los miembros de la industria.

Por lo mismo, hasta las oficinas de Pivotes, en el barrio El Golf, llegaron los principales exponentes de la industria minera y del litio para participar del reservado seminario Litio: el jaguar dormido organizado por el centro de incidencia.

Marcelo Awad y Francisco Lepeley, de Wealth Minerals; Hubert Porte, de Eramet; Francisco Javier Errázuriz, de SIMCO; Andrea Butelmann, de Butelmann Consultores; Alejandro Montt, de Albagli y Zaliasnik; Iván Couso de Enami; Marcos Lima de CIS Consultores; Jaime Alee de ESK; Rodrigo Dupouy, de Sorcia; Carlos Araya, de Llamara; Cristián Cifuentes, de Cesco y Felipe Kilian, de Minera Salar Blanco y Álvaro Merino de Núcleo Minero, participaron del encuentro en el que varios reconocieron que la decisión tomada por el gobierno entrega más certezas, sobre todo aquellos que ya cuentan con concesiones mineras en los lugares donde se entregarán CEOLES.

El primer panel de conversación constó con la participación Willy Kracht, ex subsecretario de Minería del actual gobierno; Juan José Obach, director ejecutivo de Horizontal; Jullietta Zamora, geóloga y académica de la Universidad del Desarrollo y Cristián Quinzio, abogado experto en minería. La alternativa adoptada por el gobierno de entregar Ceoles en seis espacios salinos, previa consulta indígena, y de hacer un proceso abreviado para aquellos que posean el 80% de las pertenencias mineras de los salares, fue el principal tema de conversación.

El segundo módulo consistió en un debate entre el diputado Benjamín Moreno, quien empuja una moción parlamentaria para que el litio sea concesible y la senadora PPD Loreto Carvajal, en el que discutieron los diferentes caminos para hacer crecer a la industria. Ambos estuvieron de acuerdo en que más allá de las herramientas, ya sea la entrega de Ceoles o la concesibilidad, lo importante es empujar un marco normativo a través del Congreso para dar certezas a las inversiones en este mineral.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR