Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

45 mil clientes de Salcobrand comenzarán a recibir pago de compensaciones en julio

45 mil clientes de Salcobrand comenzarán a recibir pago de compensaciones en julio

El período que cubre todo este proceso de compensación son las transacciones realizadas por consumidores en compras por comercio electrónico entre marzo de 2020 a septiembre de 2022.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 9 de junio de 2023 a las 09:46
  • T+
  • T-

En un mes más, el 10 de julio próximo, la compañía farmacéutica Salcobrand comenzará el proceso de pago de las compensaciones a clientes, culminando así un largo proceso que había comenzado durante la pandemia. En esa fecha dará la primera comunicación y el pago se materializará en agosto.

Este caso se remonta a hechos ocurrido durante la crisis sanitaria, cuando se produjeron contingencias como retardo en la entrega de productos comprados a través de la página web de la compañía; cancelación de la compra debido a la falta de stock; y retardo en la devolución del dinero pagado, producto de la cancelación de las compras.

Todo esto derivó en un proceso de negociación que luego se formalizó en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con el Sernac.

Iniciado el 12 de septiembre de 2022, el caso terminó siendo zanjado por los tribunales, que establecieron los términos de la compensación, que en total favorecerá a unos 45 mil clientes, con pagos que para Salcobrand demandarán unos $120 millones.

El abogado de la compañía en esta causa, Jaime Lorenzini, socio del estudio Lorenzini Twyman -y quien fue jefe de gabinete en el Sernac en la época de Alberto Undurraga, en el gobierno de Ricardo Lagos-, detalla que la primera forma de compensación será a través de una giftcard o cupón de descuento para usar en la misma compañía, que calcula entre $2.000 y $4.000 por cliente favorecido.

Si luego de 60 días el cliente no hace uso de esta forma de compensación, pasa a la segunda etapa, en que la alternativa será una 
transferencia electrónica en cuenta rut de Banco Estado o BCI Mach, con un promedio de depósito de unos $1.000 a $1.200, pues el diseño apunta a favorecer la primera opción, el uso del cupón.

Y si el beneficiario no dispone de alguno de estos dos últimos mecanismos de depósito, entonces el dinero irá a un “remanente”, es decir al Sernac, a los fondos concursables que entrega este organismo a organizaciones de consumidores.

El valor exacto para cada cliente dependerá de una combinación entre el monto de la compra y el retraso sufrido, así como una compensación adicional para los consumidores que realizaron reclamos ante Sernac. El mínimo para cada consumidor asciende a $1.000.

El período que cubre todo este proceso son las transacciones realizadas por consumidores en compras por comercio electrónico entre marzo de 2020 a septiembre de 2022.

Cabe consignar que los PVC no son procedimientos infraccionales, sino que buscan una solución colaborativa del asunto. Es decir, no hay multa, sino que la satisfacción de los consumidores, y asegurar soluciones prácticas. Jaime Lorenzini ha participado en varios, como en Hites y PC Factory.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

TC declara admisible recurso de exCeo de Cencosud en pugna por multa de la CMF

A ojos de la defensa del exejecutivo -plasmada en los escritos ingresados al TC-, debiera haber una gradación de la sanción, que la ley no la da de forma precisa. “La aplicación de una sanción desproporcionada a mi representado afecta injustamente a su patrimonio, al tener que pagar una cifra que no se corresponde con la gravedad de la infracción que se le imputa”, dice una parte del texto ingresado al TC.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR