Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Francisco Pérez Mackenna en modo avatar con IA

Francisco Pérez Mackenna en modo avatar con IA

En la presentación, Pérez Mackenna mostró como ejemplo el efecto que la reducción de la jornada laboral tendría sobre el PIB per cápita si no se aumenta la productividad.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Domingo 1 de septiembre de 2024 a las 01:00
  • T+
  • T-

Una llamativa situación se dio este miércoles en el Congreso de Organización y Personas organizado por Icare. Ocurrió cuando el gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna, inició su exposición con un video creado por la inteligencia artificial, Allí se veía un avatar de sí mismo saludando al público, a la presidenta de Icare, Karen Thal, a la ministra Jeannette Jara y el exministro Ricardo Solari, quienes compartían con él en el primer panel del Congreso de Personas de Icare.

“Como la mayoría de ustedes se imaginan, tal vez por mi acento un poco extranjero, quien grabó este video no soy yo en realidad, sino que es un avatar creado por la IA. Esto es sólo una prueba sencilla del potencial y lo accesible que son las nuevas tecnologías hoy en dia”, se le escucha decir en el video al avatar de Pérez Mackenna.

Luego, el ejecutivo tomó la palabra y dio inicio a una exposición que puso énfasis en la productividad y la necesidad de adaptación que requiere la regulación laboral para que los desarrollos tecnológicos sean una herramienta y no sustitutos del trabajo.

En la presentación, Pérez Mackenna mostró como ejemplo el efecto que la reducción de la jornada laboral tendría sobre el PIB per cápita si no se aumenta la productividad. “En los últimos 60 años nuestra PTF (productividad total de los factores) aumentó un 26,5% y la nueva jornada laboral nos obliga a incrementar un 12% en sólo cinco años si es que queremos seguir produciendo lo mismo. Es un tremendo desafío”, dijo.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR