Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Patrocinada por estudio del abogado del Presidente Boric, empresa Ticketpro demanda a Conaf

Patrocinada por estudio del abogado del Presidente Boric, empresa Ticketpro demanda a Conaf

La demanda de Ticketpro solicita la restitución de equipos, el pago de servicios adicionales -como asesorías y mejoras en software- y una indemnización de los perjuicios recibidos que asciende a $ 2.625.302.488.

Por: DF MAS | Publicado: Viernes 7 de febrero de 2025 a las 07:00
  • T+
  • T-

Ticketpro -dedicada a la venta de entradas online- presentó en enero una demanda contra CONAF, donde alega que esta última organización incurrió en “múltiples incumplimientos, incluyendo falta de pago de facturas, incumplimiento de procedimientos de venta, retención de equipos y terminación injustificada del contrato”. En la acción judicial, la empresa es patrocinada por el estudio Tavolari Abogados, uno de cuyos socios es el abogado Jonatan Valenzuela, a quien el Presidente Gabriel Boric contrató a honorarios para su defensa en el caso de la fallida compraventa de la casa de Allende. 

La demanda de Ticketpro solicita la restitución de equipos, el pago de servicios adicionales -como asesorías y mejoras en software- y una indemnización de los perjuicios recibidos que asciende a $ 2.625.302.488. Respecto específicamente de “la manera unilateral y arbitraria” de la terminación del contrato a partir de agosto por parte de CONAF -el cual había sido firmado en diciembre de 2023-, la demandante asegura que no se cumplieron los procedimientos contractuales ni el debido proceso, y que además se inició una cotización pública para los mismos servicios (diseño, desarrollo y mantención de un sistema de administración y venta de entradas para las Áreas Silvestres Protegidas del Estado) mientras el contrato con ellos aún seguía vigente.

Desde CONAF, su directora ejecutiva Aída Baldini señala que Ticketpro “aduce una serie de incumplimientos por parte de CONAF, los que a nuestro entender no son efectivos, y es la justicia quien determinará si la decisión de CONAF de terminar el contrato se hizo al amparo de la legislación vigente. CONAF sostiene que dados los múltiples incumplimientos de parte de la empresa se realizó el procedimiento de multas y se decidió aplicar el término anticipado por incumplimiento grave del contrato suscrito, tal como lo establecía el mismo y la Ley de Compras Públicas”. Agrega que debido a eso, y para no quedar sin ese servicio que es estratégico, “luego de un proceso de cotización publicado en el portal Mercado Público, se autorizó la contratación directa del servicio de venta de entradas con la empresa Servicios Turísticos Chiletur SPA”.

Cercanos al tema comentan que varios integrantes del estudio Tavolari Abogados han participado de la acción judicial presentada por Ticketpro; y que en el caso de Jonatan Valenzuela -quien antes ya había asesorado legalmente al mandatario en materias como la denuncia que recibió por difusión de imágenes públicas- su participación ha sido tangencial, ya que él se enfoca en la parte penal y esta causa cae en el ámbito civil y contractual. En todo caso, aseguran que no hay ningún tipo de conflicto de interés entre esta tarea y la labor específica que cumple para el Presidente.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR