Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Quién es Valentina Durán, la directora del SEA que rechazó el proyecto de Anglo American

Quién es Valentina Durán, la directora del SEA que rechazó el proyecto de Anglo American

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 6 de mayo de 2022 a las 06:00
  • T+
  • T-

El lunes 2 de mayo a las 10 de la noche con 32 segundos, la directora del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), ​​Valentina Alejandra Durán Medina estampó la firma en el documento de 377 páginas que rechazaba el proyecto minero Los Bronces Integrado, de la compañía Anglo American, cuya inversión se estimaba en US$ 3 mil millones a desarrollarse en la zona cordillerana de las regiones Metropolitana y de Valparaiso. 

Las razones que dio la abogada junto con el consejo directivo que revisó el proyecto, fue que la empresa no descartó la generación de un impacto potencialmente significativo en la calidad del aire sobre los receptores humanos.

Esta es la primera resolución de mayor relevancia de Durán, quien se integró al gobierno el 31 de marzo, invitada directamente por el Presidente Gabriel Boric. La abogada de la Universidad de Chile, y magíster en Derecho Ambiental de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, fue coordinadora del programa medio ambiental de la expresidenta Michelle Bachelet y fue parte de las negociaciones del Tratado de Escazú, que fue firmado hace un par de semanas por Chile. 

Previo a asumir el cargo, Durán era profesora de Derecho del Medio Ambiente en la Universidad de Chile y directora del Centro de Derecho Ambiental de la misma casa de estudios. Además, durante el gobierno anterior varias veces se le vio opinando en calidad de directora de la Fundación Espacio Público y como consejera de Comunidad Mujer.

Esta primera decisión tomada por Durán -y que la empresa apelará al Comité de Ministros- podría marcar la pauta de su actuar a la cabeza del SEA, dicen expertos consultados. 

De todas formas, los argumentos que entregó la directora incluyen antecedentes en contra del proyecto emitidos durante la última parte del gobierno de Sebastián Piñera. 

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

TC declara admisible recurso de exCeo de Cencosud en pugna por multa de la CMF

A ojos de la defensa del exejecutivo -plasmada en los escritos ingresados al TC-, debiera haber una gradación de la sanción, que la ley no la da de forma precisa. “La aplicación de una sanción desproporcionada a mi representado afecta injustamente a su patrimonio, al tener que pagar una cifra que no se corresponde con la gravedad de la infracción que se le imputa”, dice una parte del texto ingresado al TC.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR