Guía de Ocio
Guía de Ocio: las cintas de los Oscar que llegan al streaming y la playa textil de María José Mir

Guía de Ocio: las cintas de los Oscar que llegan al streaming y la playa textil de María José Mir
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
La comedia dramática escrita, dirigida y producida por Jesse Eisenberg. Un dolor real (A Real Pain) cuenta la historia de dos primos judíos que viajan juntos a Polonia para conocer la tierra natal de su difunta abuela.
Protagonizada por Eisenberg, Kieran Culkin -quien se ganó el Oscar a Mejor actor secundario- Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy y Daniel Oreskes. Con el Holocausto como telón de fondo, la cinta indaga en el dolor, la memoria, la corrección política y la salud mental a través de un humor agudo. Disponible en Disney+
Cónclave, como indica su nombre, se trata sobre la elección de un nuevo Papa. Dirigida por Edward Berger, basada en la novela homónima de Robert Harris, y protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini, se estrena el próximo 18 de abril en Prime Video.
Un verdadero thriller psicológico de poder e intriga entre dos grandes fuerzas que se enfrentan. Con excelentes actuaciones y un trasfondo profundo, la película hacia el final cae en ciertos excesos creativos, que de todas maneras no opacan su interés. Su riqueza visual es otra razón para no perdérsela. Nominada a ocho estatuillas en los últimos premios Oscar, ganó como Mejor guion adaptado.
La playa textil de María José Mir
En medio de la ciudad, en la Sala de Arte CCU, se instaló un balneario nostálgico con 700 kilos de sal que recrean una playa con instalaciones textiles, sillas y carpas poéticas. La obra de María José Mir invita a reflexionar sobre la memoria y las emociones de la niñez a partir de cuatro ejes conceptuales: Epistolario, Restauración, Entre sin golpear y una serie de tapices elaborados con objetos cotidianos.
Epistolario es un mantel intervenido con frases de Sylvia Plath y Entre sin golpear exhibe carpas tejidas en colaboración con el taller Las Buenas Amigas de La Granja. La instalación central en tanto despliega la playa de sal donada por Sal Lobos. Hasta el 9 de mayo en Av. Vitacura 2680, Las Condes.
De la Parra a Shakespeare
Con claros tintes autobiográficos, escrita e interpretada por el dramaturgo Marco Antonio de la Parra en 2020, plena pandemia, Mister Shakespeare se presenta por primera vez en el escenario bajo la dirección de Pablo Schwarz.
La obra es un monólogo íntimo y fragmentado que reflexiona sobre el desgaste creativo y la autoexplotación. Un dramaturgo que dice llamarse William Shakespeare pero que es a la vez psiquiatra y actor, como De la Parra, divaga frente al público y comparte las contradicciones propias de la creación con momentos cómicos y otros melancólicos. Hasta el 13 de abril, los viernes a las 20:30 horas. Sábado y domingo a las 19 horas en el Teatro Finis Terrae.