Guía de Ocio
Guía de Ocio: Una serie basada en un fraude real y los retratos de Piñera en Providencia

Guía de Ocio: Una serie basada en un fraude real y los retratos de Piñera en Providencia
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
La historia casi real de una fake influencer
Se acaba de estrenar en Netflix la serie Vinagre de manzana, que se basa en la historia real de Belle Gibson, una creadora de contenido australiana que consiguió una inmensa comunidad de seguidores, una aplicación llamada The Whole Pantry y un libro que se transformó en súper éxito de ventas, sosteniendo que se había sanado de un cáncer cerebral y un diagnóstico de cuatro meses de vida, a través de alimentación sana. Falso.
El personaje de Gibson, interpretada por la actriz Kaitlyn Dever, va enredándose en su propia mentira arrastrada por una obsesión por los likes. Narrada de manera ágil y entretenida, la serie también reflexiona sobre el mundo de las redes sociales donde las apariencias frecuentemente engañan.
Piñera retratado en imágenes
El jueves se conmemoró un año de la muerte de Sebastián Piñera, y la Fundación Cultural de Providencia inauguró ese mismo día una exposición llamada Retrato presidencial, que muestra casi 60 imágenes del exmandatario tomadas por el fotógrafo de la Presidencia, Marcelo Segura, durante su segundo mandato, entre 2018 y 2022. Importantes momentos políticos, que atraviesan visitas de Estado, desastres naturales, protestas del estallido social y la pandemia, pero también instantes más íntimos donde el exPresidente está fuera de los focos, mostrando su lado más humano.
Hasta el 30 de marzo, en la sala mayor de la Fundación Cultural de Providencia (Av. Nueva Providencia 1995).
La madre perdida
Una mujer viaja desde Chile a Nueva York para intentar dar con el paradero de su madre que vive hace décadas en la Gran Manzana, pero lleva semanas sin dar señales. Esa es la trama principal de la última novela de Carla Guelfenbein, Mi vida robada. Al poco andar el lector se entera de que en realidad la madre se encuentra perdida de la vida de su hija desde la infancia.
La búsqueda avanza a través del relato de las amistades que la actriz y artista ha ido sembrando en el camino. Así, la hija se va encontrando con la madre que no conoció. (Alfaguara, 2024)