Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Betterfly ficha a ex asesor de Airbnb

Betterfly ficha a ex asesor de Airbnb

Previamente se desempeñó como economista en la multinacional AppNexus y luego -hasta abril de 2020- como senior advisor de Airbnb, empresa norteamericana valorada en US$ 112.000 millones.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 6 de noviembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

Se llama Gabriel Weintraub, es chileno, pero lleva más de 15 años en Estados Unidos. Y si bien mantiene sus labores académicas en la Universidad de Stanford, en septiembre asumió otro desafío: senior advisor de Betterfly, insurtech nacional valorada en US$ 300 millones. Su rol, dicen desde la compañía, será trabajar con el equipo de datos para desarrollar un enfoque científico y mejorar la retención de la app.

El experto, eso sí, llega con experiencia en Silicon Valley. Previamente se desempeñó como economista en la multinacional AppNexus y luego -hasta abril de 2020- como senior advisor de Airbnb, empresa norteamericana valorada en US$ 112.000 millones. También estuvo en el directorio asesor de Start-Up Chile durante cuatro años.

Weintraub estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Chile y luego realizó una maestría en Economía en Stanford. En esa misma casa de estudios es profesor de Operaciones, Información y Tecnología. Sus investigaciones se enfocan en las áreas de ciencia de datos, operaciones, ciencia de la gestión, organización industrial y diseño de mercados. “Stanford permite a sus académicos dedicarse un día a la semana a actividades externas. Betterfly es parte de eso”, dice a DF MAS Weintraub.

Además, el nuevo fichaje de Betterfly tiene relación directa con los ganadores del Premio Nobel de Economía 2020, Bob Wilson y Paul Milgrom, conocidos por su trabajo en subastas y diseño de mercado. Este año, otro de sus colegas, Guido Imbens, recibió la misma distinción.

Esta vez, por contribuir al campo de los datos observacionales y sus efectos causales. Sobre esto, Weintraub señala que “este trabajo es fundamental en las plataformas tecnológicas para intentar entender el efecto causal de diferentes intervenciones, y está relacionado a las iniciativas que estamos impulsando en Betterfly”.

 

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR