Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Compraventa en Patio se cerraría en febrero y accionistas buscan nuevos inversionistas: entre los contactados está Guillermo Harding

Compraventa en Patio se cerraría en febrero y accionistas buscan nuevos inversionistas: entre los contactados está Guillermo Harding

No sería el único considerado, pues otra opción es hacer la operación a través de un nuevo fondo que lidere LarrainVial, que acoja a más inversionistas aportantes, en una fórmula similar a la que ya usó esta gestora con la compra de FASA o con la compra de Construmart.

Por: DF MAS | Publicado: Jueves 25 de enero de 2024 a las 18:00
  • T+
  • T-

Se esperaba que el negocio se cerrara ahora a fines de enero, pero los infinitos detalles legales están haciendo que se aplace a mediados o fines de febrero. Estamos hablando de la compraventa en Patio SA, que protagonizan las familias Elberg (la sociedad Algeciras) y las hermanas Gabriela y Paola Luksic (las sociedades Petra y Wildsur, respectivamente), sobre las sociedades vinculadas a los hermanos Jalaff y otros inversionistas minoritarios, básicamente agrupados en la sociedad Santa Teresita, entre otras.

Pero aunque hay este retraso en esta compraventa, en paralelo los compradores no han escatimado esfuerzos por contactar a potenciales inversionistas que se interesen por entrar a Patio, pues la operación completa considera dos etapas.

La primera, en que se produce la compra a los inversionistas salientes, en una operación que hará que Elberg y ambas ramas Luksic suban su participación del 51,5% que ya poseen -tras un aumento de capital- a cerca del 87%. Pero como los compradores no tienen la intención de quedarse con ese porcentaje, sino que buscan vender todo o parte del 35% o 36% del accionariado de Patio que considera esta compra adicional, ya han tomado contacto con terceros inversionistas.

Y varios conocedores enterados de estas tratativas confirman que entre los contactados está el equipo del empresario Guillermo Harding Alvarado, actual socio de Farmacias Ahumada (FASA), dada su expertise en la industria inmobiliaria comercial, y que además cuenta con el capital y patrimonio para un deal como este.

Estas fuentes precisan que se trata de conversaciones muy iniciales, aún “verdes”. “Se han acercado a Harding, ha habido sondeos preliminares”, detallan varios entendidos, pero todavía queda mucho camino, como hablar del precio de la transacción y el correspondiente due diligence que ha estado en manos de Emilio Vásquez (de Barros y Errázuriz).

Además, no sería el único contactado, pues otro camino no descartado es hacer la operación a través de un nuevo fondo que lidere LarrainVial, que acoja a más inversionistas aportantes, en una fórmula similar a la que ya usó esta gestora con la compra de FASA o con la compra de Construmart.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR