Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Corte de Apelaciones declara inadmisible recurso contra Alto Maipo por supuesto espionaje

Corte de Apelaciones declara inadmisible recurso contra Alto Maipo por supuesto espionaje

En noviembre, AES Andes anunció que su filial Alto Maipo SpA solicitó acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. “(Se busca) crear una estructura de capital sostenible en el largo plazo, maximizando la recuperación para todos sus acreedores”, informaron ante la CMF.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 18 de diciembre de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

El pasado 8 de diciembre ingresó a la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de protección en contra de Alto Maipo SpA, donde una serie de recurrentes acusaron supuestos actos de espionaje en su contra.

Francisca Fernández, María Jesús Martínez, Maite Birke y Anthony Prior -todos activistas en contra del proyecto Alto Maipo- acusan a la empresa de una “conducta arbitraria e ilegal al ejecutar una operación de espionaje en contra nuestra, por medios y con objetivos ilegales”.

Los recurrentes citan a una investigación del medio Interferencia, que estableció que AES Andes -accionista mayoritario de Alto Maipo SpA- invirtió $ 3 millones mensuales en servicios de ciberinteligencia para conocer detalles de la vida de los opositores al proyecto hidroeléctrico.

Sin embargo, el 10 de diciembre la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible el recurso. Y aunque los recurrentes volvieron a solicitar la reposición, el tribunal de alzada mantuvo la impugnación.

En noviembre, AES Andes anunció que su filial Alto Maipo SpA solicitó acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. “(Se busca) crear una estructura de capital sostenible en el largo plazo, maximizando la recuperación para todos sus acreedores”, informaron ante la CMF.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR