Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

¿Cuáles son las tareas que más crecieron con la pandemia?

¿Cuáles son las tareas que más crecieron con la pandemia?

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Cocinar (88%), comprar online (80%) y realizar arreglos en el hogar (76%). Esas fueron las tres principales actividades que los chilenos realizaron durante la pandemia, según un estudio realizado por BBK y Criteria.

Sin embargo, las principales tareas que fueron empujadas por el confinamiento fueron distintas: comprar online (80%), tener reuniones por videollamada (55%) y asistir a webinars (47%).

Respecto al futuro, los participantes mostraron un “relativo optimismo” para su vida y la de sus hijos. De hecho, el 68% piensa que sus hijos tendrán una mejor calidad de vida, mientras que el 56% afirmó que “mi calidad de vida en el futuro será mejor que la que he tenido hasta ahora”. Solo el 35% piensa que “los humanos seremos capaces de solucionar la crisis ambiental”.

Algo distinto ocurrió respecto al futuro de Chile en temas sociales y económicos. El 50% de los encuestados se mostraron optimistas, afirmando que “Chile será un país próspero en el futuro”. Sin embargo, el 29% y 24% manifestaron que “la economía y el empleo se recuperarán rápidamente” y que “en el futuro próximo disminuirán los conflictos sociales”.

Para 2022, los principales ámbitos de interés son salud (67%), familia (59%) y ahorro (55%). Respecto a los planes para el próximo año, los tres principales fueron trabajo (40%), viajar (34%) y el cuidado de la salud (28%).

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR