Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El éxito editorial de LASTESIS y un caso judicial en Valparaíso

El éxito editorial de LASTESIS y un caso judicial en Valparaíso

Las cuatro artistas fueron multadas con seis unidades tributarias mensuales por liderar una manifestación de 200 personas.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 9 de mayo de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Lanzaron internacionalmente dos libros y llegaron a los ránkings de más vendidos. LASTESIS, formada por Lea Cáceres, Paula Stange, Sibila Sotomayor y Daffne Valdés, elegidas personajes del año 2020 por Time, han logrado una amplia acogida con Quemar el fuego (Planeta) y Antología feminista (DEBATE).

La fama y el prestigio que han ganado afuera, sin embargo, contrasta con dos casos judiciales que han enfrentado en el país. El primero tuvo su origen el 29 de mayo de 2020, cuando publicaron un video “contra la brutalidad policial”. Finalmente, el Juzgado de Garantía de Valparaíso decidió sobreseer a las artistas por los delitos de atentado contra la autoridad y amenazas tras la denuncia de Carabineros.

Pero otro caso, hasta ahora desconocido, tuvo un resultado distinto. Esta vez el fiscal adjunto de Valparaíso, Cristián Andrade, estableció que el día 14 de octubre, alrededor de las 18.15 horas, personal policial sorprendió a las artistas en calle Almirante Montt con Avenida Alemania, liderando una manifestación de 200 personas y poniendo en peligro la salud pública.

La resolución, fechada el 19 de enero, dice que se acoge una multa para las cuatro artistas de seis unidades tributarias mensuales, pero que por buen comportamiento anterior se suspende dicha multa por seis meses. “Transcurrido dicho plazo, sin que el (la) imputado (a) sea objeto de un nuevo requerimiento o formalización de la investigación se dejará sin efecto la sentencia y en su reemplazo se decretará el sobreseímiento definitivo de la causa”, concluye el escrito judicial.

Quemar el miedo fue publicado en Latinoamérica y España, y ya vendieron los derechos a Alemania y EEUU. De Antología feminista se lanzaron 12 mil ejemplares y se publicará en Uruguay, Argentina, México, Perú y España.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR