Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El nuevo giro de las charlas de Nicolás Massú

El nuevo giro de las charlas de Nicolás Massú

Con la crisis sanitaria las charlas bajaron a una al mes, por lo que Cerpa Producciones reinventó el producto: creó “90 segundos con Massú”.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 16 de mayo de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

“No dejen pasar este evento totalmente gratuito donde el Nico nos contará su inspiradora historia. Es en la crisis donde nace la inventiva...quien supera la crisis, se supera a sí mismo”, decía la invitación que recibieron los ejecutivos de 5 empresas chilenas.

A las 5 de la tarde del martes 11 de mayo, 585 personas se conectaron por Zoom para ver a Nicolás  Massú: el ex tenista, desde Roma (donde al día siguiente jugaba su representado, el austríaco Dominic Thiem) relató pasajes desconocidos de su vida y detalló cómo se levantó de las dificultades.

Hace 8 años y medio Massú trabaja como speaker junto al coach Carlos Cerpa -de Cerpa Producciones-.

Antes de la pandemia solían dar entre 5 y 7 charlas a compañías (a un costo de cerca de 3 millones de pesos cada una) y en las que, desde un set tipo televisivo, Cerpa entrevista al jugador para que éste detalle los episodios que han marcado su trayectoria.

Las charlas tienen una estructura de 5 tiempos, que parten con su primer triunfo a los 11 años y terminan con las medallas de oro en Atenas, en 2004; y quienes lo han visto, coinciden en que uno de los pasajes más reveladores, es cuando cuenta la historia de sus abuelos maternos (los padres de Sonia Fried), quienes se vinieron a Chile escapando del holocausto en Alemania.

Esa experiencia, señala Massú en su relato, lo marcó. Tanto, que en los partidos más difíciles solía recordar a sus abuelos, un ejemplo para él, a la hora de levantarse de dificultades.

Durante la conversación también recordó cuando el futbolista Diego Armando Maradona le pidió un autógrafo. El evento del martes -a cargo de la productora Media Naranja, quien contactó a Cerpa- fue el primero que Massú realiza por Zoom.

Con la crisis sanitaria las charlas bajaron a 1 al mes (a veces ninguna), por lo que Cerpa reinventó el producto: creó “90 segundos con Massú”.

"Apuesta a levantar la moral de los equipos laborales en estos momentos complejos. Son 90 segundos, aludiendio al contexto deportivo, y se dirige a los colaboradores de las empresas. Es un producto que nació en pandemia”, explica Cerpa. Algunas de las firmas que han solicitado este nuevo formato de charlas motivacionales con Massú, son Colbún y Chilena Consolidada.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR