Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El sponsor crypto que podría auspiciar a La Roja

El sponsor crypto que podría auspiciar a La Roja

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 4 de diciembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

Bitci, una empresa de blockchain turca y que tiene su propia moneda, Bitcicoin, ha cerrado alianzas con la selección de fútbol de España, Brasil, Perú y Uruguay, e incluso, les ha creado sus propios fan tokens. Un Bitcicoin (Bitci) está valorizado al mediodía del viernes en $23, los token de Brasil y Perú cuestan 13 Bitci ($299), y el de España 10 ($230).

Y este podría ser el cuarto sponsor que se sumaría a la Selección chilena. El coordinador general en eventos Fifa, Michael Boys, anunció a DF esta semana que “desde el inicio de la pandemia se han cerrado tres nuevos sponsors (Betsson, Rappi y Latam) y un cuarto, también del ecosistema digital, viene en camino”.

Desde la ANFP no confirman ni desmienten una alianza entre la selección chilena y Bitci, sin embargo, la opción de comprar el “token” de la Roja podría ser una realidad.

Durante el 2021 la industria de las criptomonedas ha entrado fuerte al mundo del deporte. El estadio de los Lakers pasará a llamarse crypto.com, misma empresa que hace una semana se anunció como auspiciador de la Copa Libertadores. Equipos de fútbol como el Barcelona, Inter de Milán, Manchester City, Paris Sain Germain, e incluso Universidad de Chile, ya tienen sus tokens y el exchange chino Binance es el nuevo auspiciador del italiano Lazio y el portugués FC Porto.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR