Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Emprendedoras lanzan fondo para infancia y salud mental

Emprendedoras lanzan fondo para infancia y salud mental

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 11 de diciembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

El 2020, mientras Sofía Ramírez trabajaba en AgFunder, un fondo de capital de riesgo que invierte en foodtech en San Francisco, se dio cuenta de que en Latinoamérica no se estaban potenciando las startups con foco en infancia y salud mental, como sí ocurría en Estados Unidos.

Se contactó con otra emprendedora, Carolina Arce, de U-Planner, firma dedicada al desarrollo de soluciones basadas en datos para la educación, y le planteó su inquietud. En abril de 2020 se unió Josefina Cardone, de la sociedad de inversiones Amalfi y la fundación Entrelazadas.

Las tres juntas crearon Impactus Ventures, aceleradora de startups sociales con foco en infancia, y contrataron a la trabajadora social Ignacia Donoso como directora de proyectos, a quien se le encargó la creación de un ecosistema social de innovación. El primer donante para el ChildTech fue Femsa, la mexicana dueña de OXXO y envasadora de Coca-Cola.

Luego, se sumaron el BID, la Fundación Mustakis y Amalfi, y por estos días lanzaron Desafío ChildTech, concurso que premia a empresas disruptivas en esta área y que ya se hizo en Chile, con dos ganadores: Brave UP! (protección y salud mental para niños, niñas y adolescentes) y Afinidata (educación en primera infancia). Ahora repartirán US$ 120 mil entre el ganador de México y Colombia.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR