Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

En el Jappening, cosechando duraznos y como representante de Kodak: los trabajos de los candidatos antes de la política

En el Jappening, cosechando duraznos y como representante de Kodak: los trabajos de los candidatos antes de la política

Sebastián Sichel trabajó en el reconocido restaurante Lomitón y fue junior en una oficina. Las historias son variadas.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 11 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

En el primer capítulo de su franja electoral, el candidato por Renovación Nacional, Mario Desbordes, afirmó que había tenido un emprendimiento en el que “perdió hasta la camisa”.

El exdiputado decidió llevar a cabo su propio emprendimiento en 2005, adjudicándose cinco locales de Kodak Express, compañía que había ganado una licitación en D&S para instalar espacios en todos los supermercados Líder del país.

En ese tiempo las cámaras digitales tomaron fuerza, y el negocio se derrumbó. Cercanos a Desbordes cuentan que trató de aguantar como pudo, pero en 2008 la situación no dio para más. “Él se había conseguido plata, tenía créditos en un banco, cuenta Sebastián Orrego, amigo personal del candidato. Y agrega: “A Mario lo hicieron pedazos. Le remataron su propia casa y la perdió”. Según revela, Desbordes sigue pagando esa deuda, 13 años después, y como cayó en DICOM, la situación salpicó a su mujer, quien entonces trabajaba en una compañía financiera. “La despidieron porque no podía estar casada con alguien que estuviese en esa condición. Fueron años difíciles”, asegura Orrego.

Desde el entorno de Ignacio Briones cuentan que el candidato por Evópoli realizó distintas actividades para financiarse durante su época como estudiante universitario. Entre ellas, vender quesos y poleras con estampados propios. Además, tuvo un emprendimiento de cosecha y venta de duraznos, y algo más relacionado a su profesión actual: hacía clases particulares de matemáticas.

Por su parte, Sebastián Sichel, la carta independiente de Chile Vamos, en diversas entrevistas ha contado él mismo que fue vendedor de tarjetas de Navidad en el Paseo Puente, repartidor de suplementos en las casas del barrio alto, que trabajó en el reconocido restaurante Lomitón y que fue junior en una oficina.

También se desempeñó para una agencia de promotores: en supermercados disfrazado de personajes de mangas japonesas y de extra en producciones de televisión. Así fue como apareció por primera vez en pantalla, en el programa Jappening con Ja, junto a los actores que interpretaban a Canitrot (Fernando Alarcón), Gertrudis (Gloria Benavides), Espinita (Jorge Pedreros) y compañía. “Me tocó ir varias veces como extra. Y un día me dijeron que yo iba a entrar… Nos repartieron disfraces y teníamos que hacer una invasión de personajes en “La Oficina”. Pero tuve mala suerte, porque me tocó disfrazarme de ninja. Se me veían solo los ojos”, cuenta Sichel.

(DF MAS contactó a los seis candidatos a elecciones primarias presidenciales. Participaron los aquí mencionados).

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR