Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Escasean los chárters por culpa de Ómicron

Escasean los chárters por culpa de Ómicron

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

La demanda por aviones privados se disparó esta semana, luego de que varios países del hemisferio norte anunciaran nuevas restricciones a la movilidad, lo que dejó en tierra a miles de vuelos y a millones de personas.

En Estados Unidos y Europa, especialmente, los viajeros que pudieron pagar corrieron a arrendar vuelos privados, pero es tanta la demanda en el mundo entero que los precios van subiendo, a veces incluso dentro del mismo día, desde hace algunas semanas.

Las fiestas de fin de año y las enormes dificultades que está generando la ola de la cepa ómicron de Covid-19 han hecho cada vez más difícil encontrar aviones privados, dicen en las charteras.

En Chile, las aerolíneas y los aeropuertos siguen funcionando, por lo que algunas firmas del sector han recibido solicitudes para llevarse sus naves a los mercados extranjeros para así poder atender a la enorme demanda que en estos días existe en Estados Unidos, especialmente para las rutas desde y hacia Centroamérica.

Fuentes del sector dijeron que durante toda esta semana ya dejó de ser posible alquilar un avión privado o conseguir un cupo dentro de estas naves.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR