Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Fintech migrante aterriza “en moto” a Perú

Fintech migrante aterriza “en moto” a Perú

Esta semana Migrante inició sus operaciones en Perú. El deal consistió en la entrega del primer crédito a través de una alianza que hizo la compañía con una startup de motos local.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 25 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

¿Por qué motos? “Vemos que este país tiene las mismas oportunidades para facilitar el acceso a migrantes que usan este medio de transporte como generadores de empleo”, señala Camilo Espinosa, gerente de innovación y nuevos negocios.

El desafío es grande: el mercado de motos peruano es siete veces más grande que el chileno y actualmente reside 1 millón de venezolanos con las mismas dificultades en cuanto al acceso a servicios financieros.

La fintech -fundada por Ignacio Canals y Diego Fleischmann- ve con buenos ojos la instalación de parte de su cartera de productos durante el segundo semestre. El próximo paso, dicen desde los cuarteles de Migrante es España, el próximo año. Colombia y México también están en la mira.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR