Coffee break
Fintech migrante aterriza “en moto” a Perú

Fintech migrante aterriza “en moto” a Perú
Esta semana Migrante inició sus operaciones en Perú. El deal consistió en la entrega del primer crédito a través de una alianza que hizo la compañía con una startup de motos local.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
¿Por qué motos? “Vemos que este país tiene las mismas oportunidades para facilitar el acceso a migrantes que usan este medio de transporte como generadores de empleo”, señala Camilo Espinosa, gerente de innovación y nuevos negocios.
El desafío es grande: el mercado de motos peruano es siete veces más grande que el chileno y actualmente reside 1 millón de venezolanos con las mismas dificultades en cuanto al acceso a servicios financieros.
La fintech -fundada por Ignacio Canals y Diego Fleischmann- ve con buenos ojos la instalación de parte de su cartera de productos durante el segundo semestre. El próximo paso, dicen desde los cuarteles de Migrante es España, el próximo año. Colombia y México también están en la mira.