Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Grupo inmobiliario Territoria va contra Google en la justicia

Grupo inmobiliario Territoria va contra Google en la justicia

El 15 de abril pasado Territoria Apoquindo presentó un recurso de protección en contra de la tecnológica norteamericana.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 16 de mayo de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Hasta la Corte de Apelaciones llegó Territoria, el grupo inmobiliario ligado a Francisco Rencoret e Ignacio Salazar, para exigirle al buscador mundial Google que deje de anunciar en su publicidad a un gimnasio de la misma marca que ellos habían inscrito hace más de dos años: MUT, que corresponde a su gran apuesta comercial en Tobalaba.

El 15 de abril pasado Territoria Apoquindo presentó un recurso de protección en contra de la tecnológica norteamericana, tras lo que ellos consideran la negativa de la firma de internet a remover el aviso cuestionado.

Todo partió el 16 de marzo, cuando Territoria se percató de que al buscar en Google la marca “MUT”, lo primero que aparecía era un gimnasio ubicado en Lo Barnechea y perteneciente a Juan Andrés Carvajal Vargas.

Tras un intercambio de emails, Google respondió el 11 de abril que se remitieran a revisar su página web, enviando un link del buscador, donde seguía la marca MUT.

“Esto significó que actualmente la marca es usada en Google por un sujeto que no es dueño (Carvajal), quien es el encargado de dicho gimnasio y quien además intentó registrar la marca MUT en INAPI, siendo rechazada por este organismo”, indica el escrito del abogado Guillermo Villarroel.

En el recurso de protección presentado se lee: “Pese al rechazo, Juan Andrés Carvajal Vargas sigue usando la marca en Google, lo cual vulnera el derecho constitucional de mi representada, siendo ilegal su actuar”.

DF MAS intentó comunicarse con Carvajal, pero no fue posible. En todo caso, tampoco existe ya la página de internet que alguna vez fue www.vivemut.cl ni el usuario de Instagram para ese gimnasio. A través de sus abogados, Territoria declinó comentar el caso

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR