Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Grupo Sustenvita adquiere 50% de Rekodi, empresa de gestión de contratistas basada en IA

Grupo Sustenvita adquiere 50% de Rekodi, empresa de gestión de contratistas basada en IA

Rekodi administra más de 15 mil contratistas en distintas industrias y cuenta con acreditación de la Dirección del Trabajo.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 24 de enero de 2025 a las 09:36
  • T+
  • T-

Sustenvita es un grupo de empresarios y ejecutivos que reúne a Gustavo Ahumada, ex socio de Contémpora; Juan Carlos Leppe, exdirector de empresas del Grupo Hurtado Berger; José Ignacio Musalem, ex asesor de la subsecretaría de Interior en los dos gobiernos de Sebastián Piñera y exgerente general de empresas; Silvio García, director de Dimacofi y fundador de Nuwit; y Andrés Iriondo, cofundador y presidente de Socialab. Acaban de adquirir el 50% de Rekodi, su primera compra.

Rekodi, empresa tecnológica especializada en la gestión de contratistas, mediante herramientas de Inteligencia Artificial que optimizan ese trabajo, ha sido valorada en US$ 3,5 millones. Como parte de su estrategia de expansión y consolidación, el grupo Sustenvita adquirió la mitad de esta compañía, quedando el otro 50% en manos de sus fundadores, Julio Arriagada y Felipe Contreras.

Actualmente Rekodi -que nació en 2014- administra más de 15 mil contratistas en distintas industrias y cuenta con acreditación de la Dirección del Trabajo. Su plataforma considera gestión de personal y contratistas, control de acceso, administración de documentos, generación de informes, gestión de turnos y facturación, y seguimiento de asistencia.

Sustenvita fue fundada en diciembre de 2023, para ser un aliado clave para las compañías que buscan crecer con sostenibilidad de áreas críticas y profesionalización de su gestión, “aportando no sólo recursos, sino también experiencia y redes”, comenta Gustavo Ahumada, socio fundador.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR