Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Los arrendatarios de Jadue aclaran rebaja del pago del departamento

Los arrendatarios de Jadue aclaran rebaja del pago del departamento

“Cuando lo vi, pensé: ‘van a empezar a venir’. Yo no quiero problemas”, asegura la mujer, de origen venezolano, que vive en la propiedad con su familia.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 27 de junio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

El alcalde de Recoleta y candidato presidencial del PC, Daniel Jadue, dijo en Estado Nacional (TVN) la noche del domingo pasado que no se atrevió a sacar de uno de sus departamentos que arrienda en Recoleta a una familia que no pudo pagarle.

Pero sus inquilinos aclararon esta semana a DF MAS que no dejaron de pagar y que lo que el edil hizo fue rebajarles el canon a la mitad, mientras durase su situación de desempleo. Ahora que ya encontraron trabajo, volvieron al ritmo de pago normal.

“No me da el corazón para sacar a alguien que no pueda pagar una propiedad que a mí me genera renta”, sostuvo Jadue cuando el periodista Matías del Río le preguntó por el polémico capítulo de su programa de gobierno que pone el derecho a la vivienda por sobre el de propiedad.

Fue en el minuto 20 de la entrevista cuando del Río le preguntó sobre las cinco propiedades que según datos de Infoprobidad, Jadue tiene. “¿Si a usted se le desocupa uno de esos departamentos, que puede tener arrendados eventualmente y llega una familia que no tiene dónde vivir, de precariedad absoluta, usted podría sacarlos de ahí? ¿O si me pasa a mí, yo podría sacarlos de ahí?”, le preguntó.

Jadue respondió: “Le voy a dar un ejemplo. El único (de los cincos departamentos) que está arrendado, porque los otros los ocupa mi familia en el tiempo de la pandemia, dejaron de pagar el arriendo y no me atreví a sacarlos porque no me da el corazón para sacar a alguien que no pueda pagar una propiedad que a mí me genera renta”.

Mientras lo decía al aire, en el departamento, la pareja supo de inmediato que sería cosa de horas para que llegara la prensa a preguntar. “Cuando lo vi, pensé: ‘van a empezar a venir’. Yo no quiero problemas”, asegura la mujer, de origen venezolano y quien pidió no revelar su identidad.

Contó que llegó con su pareja y sus dos hijas a este departamento de 70 metros cuadrados aproximadamente, por casualidad, sin saber quién era su dueño y que el año pasado su pareja, quien era técnico de una minera, quedó sin trabajo. Hoy trabaja en una firma de telecomunicaciones y ella en cobranzas. Pero aseguran que jamás dejaron de pagar el arriendo y que la rebaja duró “poco más de un año”.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR