Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Los ex Megeve que ahora van por el alto patrimonio en EEUU

Los ex Megeve que ahora van por el alto patrimonio en EEUU

Hace poco más de un mes, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) autorizó a LRZ Capital como asesor de inversiones. La firma, liderada por ejecutivos chilenos con pasado en Megeve —el family office de la familia Solari Donaggio—, ya gestiona más de US$ 220 millones en activos y tiene operaciones en Miami.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Jueves 17 de abril de 2025 a las 10:37
  • T+
  • T-

Detrás del proyecto están Dieter Hauser, Diego Grove y Leonardo Vázquez. Todos trabajaron durante años en Megeve y hace poco más de dos renunciaron para emprender un nuevo camino. Primero con Farellones Capital, una administradora nacida como spin-off del family office (aunque no vinculada a su propiedad), y luego con LRZ Capital.

Farellones gestiona fondos como Global Alpha, vehículo enfocado en compañías con ventajas competitivas sostenibles, y que ha apostado por firmas como Visa, UnitedHealth, Alphabet y Amazon. En marzo de este año, Farellones (también conocida como Farcap) dejó de estar inscrita como administradora ante la CMF, aunque sigue operando como asesora de inversiones.

Antes de ese hito, el equipo estructuró LRZ Capital en Estados Unidos, con foco en clientes de alto patrimonio. Según su presentación ante la SEC, apuntan a inversionistas con activos mínimos de US$ 1,1 millones. Aunque la familia Solari Donaggio figura como uno de los principales aportantes, no tiene participación en la propiedad.

La estrategia de LRZ replica el enfoque de inversión fundamental y de largo plazo, inspirado en referentes como Warren Buffett y Charlie Munger. Los fondos que gestionan están domiciliados en Luxemburgo y el equipo total —repartido entre Santiago, Miami y Nueva York— llega a unas 20 personas.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR