Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

¿Qué hará Roccatagliata después de Enap?

¿Qué hará Roccatagliata después de Enap?

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 18 de diciembre de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

En sus planes hay un mar de meses de desconexión -no sabáticos, aclaran de su entorno-, porque Andrés Roccatagliata no pretende alejarse por mucho tiempo de la vorágine empresarial que lo caracteriza, dicen en su entorno.

Esta semana, y luego de más de tres años en la gerencia general de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), el ejecutivo presentó su renuncia al cargo, la que se hará efectiva a partir del 28 de febrero de 2022.

¿Qué hará después? No lo tiene del todo claro. Pretende viajar a Estados Unidos y visitar a una de sus dos hijas que vive en Miami; también le gustaría ir a pescar a un lugar como Cabo San Lucas, donde ha ido en otras oportunidades; y podría ir a un lodge donde practica habitualmente este hobby cerca de Coyhaique.

El abanico es amplio, lo que sí tiene claro, es que no estará fuera de las pistas por mucho tiempo. El ingeniero comercial -ex gerente general de Ripley y ex gerente de Banco Santander- tampoco tiene pensado emprender.

Más bien, dedicará ese tiempo para pensar -y escuchar opciones- a qué sector le gustaría entrar para asumir un puesto desafiante, ojalá en una empresa donde pueda concretar una transformación importante. Según cuenta un cercano, mira con interés la industria del hidrógeno verde.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR