Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Quién es Jason Potter, el CEO de The Fresh Market que seguirá trabajando con Cencosud

Quién es Jason Potter, el CEO de The Fresh Market que seguirá trabajando con Cencosud

Su aterrizaje como CEO de The Fresh Market fue en marzo de 2020. Desde esa fecha Potter cambió equipos, cerró tiendas y ordenó la casa: 2019 había sido un mal año para The Fresh Market.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 20 de mayo de 2022 a las 07:42
  • T+
  • T-
La historia del Jason Potter con los supermercados partió a los 13 años cuando trabaja después de clases en el local Valleyview, al norte de Alberta, la provincia ubicada al oeste de Canadá. Ahí ayudaba a ordenar las góndolas y a organizar el almacén. No sospechaba que las salas de venta se transformarían en parte importante de su vida.

Estudió administración en la Universidad de Athabasca, donde obtuvo además un MBA y más tarde completó el Programa de Administración Avanzada en la Universidad de Harvard.

Tenía poco más de 25 años cuando entró a trabajar a Sobeys, la segunda cadena de supermercados más grande de Canadá, en la que estuvo 27 años y donde llegó a ser vicepresidente ejecutivo de operaciones. Fue reconocido como líder de la industria bajo 40 años en su país y formó parte del del Consejo de Investigación de Coca-Cola.

Su aterrizaje como CEO de The Fresh Market fue en marzo de 2020 en reemplazo de Larry Appel, quien estuvo dos años y medio en ese cargo. Desde esa fecha Potter cambió equipos, cerró tiendas y ordenó la casa: 2019 había sido un mal año para The Fresh Market.

La cadena registró pérdidas por US$ 65,4 millones en 2019 y una baja 1,8% en ventas. Para el cierre del año fiscal 2020, Potter había logrado revertir los números con una utilidad de US$ 26,9 millones. 

Hoy, tras el acuerdo al que llegó Cencosud con Apollo Global Management para comprar el 67% de la cadena, Jason Potter pasará a formar parte del equipo de la chilena y tendrá como misión traspasar todo su conocimiento del mercado norteamericano a los ejecutivos de Latinoamérica.