Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Simplicity: La agencia de comunicaciones chilena que entra a EEUU

Simplicity: La agencia de comunicaciones chilena que entra a EEUU

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 11 de diciembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

En enero arriba la primera agencia de comunicaciones chilena a Estados Unidos, mercado que ha tentado a varios inversionistas nacionales. Su foco estará puesto en asesorar empresas chilenas y latinoamericanas del sector inmobiliario, construcción, financiero, servicios, venture capital y startups.

Simplicity es una agencia con diez años de vida y ha asesorado a más de 300 clientes de distintos países e industrias. Sus socios son Matías Cartajena, Paula Lacámara, Estefanía Pérez, Eduardo Bertrán y Christian Viancos.

Esta agencia partirá con varios clientes chilenos que están apostando por el mercado norteamericano: Grupo Patio, que está en el sector inmobiliario industrial y la empresa de construcción modular, TecnoFast.

El aterrizaje en Miami contempla una inversión de un millón de dólares y la contratación de ocho profesionales entre chilenos y estadounidenses, quienes ofrecerán a sus clientes publicidad, digital, branding, manejo de crisis y comunicaciones corporativas.

La agencia de comunicaciones espera consolidar su presencia en Miami para luego abrir operaciones en Nueva York.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR